El Poder Legislativo en Nayarit atiende con puntualidad requerimientos elementales que habrán de ocupar personas invidentes que visiten este recinto, entre ellos la diputada electa, Jesica Torres Fregoso, por lo que a la voz de ya están siendo colocadas líneas podo táctiles, que ayudarán agilizar el desplazamiento y la movilidad.
Sobre las adecuaciones a la movilidad interna que se ejerce en el Congreso Local amplió Torres Fregoso: “Es algo muy necesario y muy importante sobre todo porque estamos en la casa del pueblo y debe estar apta para recibir a todos los grupos que lo requieran, en este caso hemos trabajado muy en conjunto, cosa que agradezco mucho de esta legislatura para que se hagan las modificaciones de acuerdo a las necesidades reales que existen y que creo que es lo importante.
“Ahorita se están haciendo las adecuaciones en cuanto a la movilidad del edificio que vienen siendo las líneas podotáctiles que son necesarias para mí en éste caso, las personas con discapacidad visual para poderse movilizar con autonomía dentro de las instalaciones, igualmente algunos letreros en braille que van a estar en la oficinas para poder ubicar la oficina y en este caso el compañero que vaya a estar en esa curul; obviamente esta es la primera etapa porque hay muchísimas modificaciones que hacer para que sea apto para todos, porque cada discapacidad tiene sus necesidades muy específicas y esta sería la primera etapa”.
La primera diputada local con discapacidad visual, sostuvo que dentro de sus tareas prioritarias estará el seguir impulsado para que se concrete la totalidad de las adecuaciones que hacen tanta falta no solo en este recinto sino en los demás: “Las rampas y todo ese tipo de cuestiones sobre todo que se tenga lo que marca el protocolo; yo no hablaría de quitar obstáculos pero si de facilitar los accesos, facilitar el desplazamiento y pues eso es los que se está buscando. Este tipo de adecuaciones no únicamente se deben de hacer aquí en el congreso sin en todos los edificios públicos, la verdad que donde yo he visto nada más es el CREE y es cosa que aplaudo muchísimo que se haya hecho, espero que y los vamos a estar trabajando para que en todos los edificios sobre todo que sean de atención al público pues tengan estos accesos que sean adecuados, se incluye palacio de gobierno, las barreras son sociales y hay que irlas eliminando, porque creo que la capacidad se tiene”.