Nayarit sigue consolidándose en alta preferencia de los destinos para vacacionar, prueba de ello es la ocupación hotelera del 85 por ciento que se registra en el actual periodo vacacional, compartió el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
“Desde hace ya varios años el gobernador ha encaminado acciones y operativos, una mesa de seguridad que diariamente tiene la oportunidad de tocar los temas que son cruciales para que no existan problemáticas como en otros estados se tienen, entonces la que estamos viviendo ha sido un temporada importante, la zona de la costa con una ocupación por encima del 85 por ciento, sabemos que vamos a tener una derrama económica por encima de los 4 mil millones de pesos y seguimos como estado consolidándonos, vienen doce nuevos consejos turísticos que eso ayuda a que otras áreas de Nayarit se puedan estar desarrollando.
“Siempre nos vamos nosotros a un número conservador, sin embargo cuando hacemos las mediciones finales siempre nos llevamos la sorpresa de estar dentro de los tres primeros lugares de ocupación nacional, entonces seguramente ya al concluir esta temporada vamos a tener números importantes, por encima del 85, 87 por ciento que nos podrán en las primeras posiciones a nivel nacional”.
La amenaza de huracanes, tormentas, así como una alza de contagios de dengue no han afectado la ocupación: “Es un tema que el gobernador ya nos pidió, yo les quiero compartir que llevamos semanas trabajando en el tema del medio ambiente, pero también en el tema de la salud pública, desde lo que son sus playas hasta lo que tiene que ver con la parte de la recolección de basura, la imagen que se brinda en los sitios turísticos, nos instruyó el gobernador a apoyar al cien por ciento a los municipios para que tengan una imagen adecuada, como ya los estamos haciendo en Compostela desde hace algunos días y con Bahía de Banderas también los vamos arrancar ya en esta siguiente semana”.
En este sentido, Suárez del Real Tostado enfatizó sobre la importancia de trabajar en la mejora de aquellos municipios con el distintivo de Pueblos Mágicos: “Un tema muy importante, la responsabilidad tiene que recaer tanto en el gobierno municipal como en el estatal, nosotros generamos programas de trabajo, sin embargo quienes deben de generar una situación de entrar al programa y continuar con el programa son los Ayuntamientos. Hoy damos el banderazo de inicio con unas rutas turísticas que estamos creando, hicimos el programa Nayarit para Todos, que es llevar el turismo a los municipios y que exista una derrama o un desarrollo económico en el lugar y que la persona o localidad quiera cada semana ponerse”.