7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritBuscan ampliar periodo legal para interrumpir un embarazo

Buscan ampliar periodo legal para interrumpir un embarazo

Fecha:

spot_imgspot_img

De acuerdo con la estadística del programa Aborto Seguro de 2021 a 2023 en Nayarit se han documentado más de 400 interrupciones legales de embarazo, en muchos de estos casos las mujeres fueron víctimas de violación

Entre los años 2021 y 2023, Nayarit ha documentado un total de 403 interrupciones legales de embarazo, de las cuales 123 corresponden a menores de 15 años que fueron víctimas de violación. En el transcurso de 2024, ya se han reportado cuatro casos adicionales en menores de esta edad, según la información proporcionada por la doctora Marina Isabel Arámbula de Dios, médica normativa del programa Aborto Seguro en Nayarit. Este programa actualmente se encuentra operativo únicamente en el municipio de Tepic.

La información se presentó en el marco de una conferencia de prensa en el Congreso local, donde se discutió una iniciativa crucial sobre la interrupción legal del embarazo. Esta propuesta impulsada por la diputada Laura Monts Ruiz busca despenalizar el aborto hasta la doceava semana de gestación, en alineación con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Monts Ruiz estuvo acompañada por representantes de colectivas feministas nayaritas, quienes han sido un pilar fundamental en la promoción de esta causa.

En su intervención, la diputada Monts Ruiz expresó: “Como diputada feminista y militante de la izquierda mexicana, no podemos cerrar los ojos ante esta realidad. La lucha por la despenalización del aborto ha sido un esfuerzo constante de las mujeres y de la izquierda. Desde que asumimos nuestro cargo, las colectivas feministas y las mujeres de Nayarit nos han exigido esta reforma. Por lo tanto, presento esta iniciativa como un acto sororo y necesario para nuestras mujeres. Espero que sea discutida y aprobada en esta XXXIII Legislatura o, si es necesario, en la próxima legislatura que comienza el 18 de agosto.”

Monts Ruiz también recordó que el Tribunal Colegiado ha dictado que la penalización del aborto en el Código Penal de Nayarit es inconstitucional. Además, subrayó que el gobierno federal ya ha establecido clínicas que ofrecen servicios de aborto seguro y legal. La rueda de prensa organizada en el patio central del Congreso local tenía como objetivo evitar la desinformación y garantizar que las mujeres de Nayarit estén al tanto de los recursos disponibles.

Durante el evento, la doctora Arámbula de Dios ofreció detalles sobre el procedimiento del programa Aborto Seguro, enfatizando que todos los casos que involucran a menores de edad son investigados de manera exhaustiva para determinar si se trata de una violación. “La evaluación incluye cuestionarios, estudios psicológicos y sociales. En todos los casos de menores, se considera primero la posibilidad de violación, ya que su capacidad de decisión está comprometida. Se realiza un análisis integral para asegurar la precisión en el diagnóstico,” explicó Arámbula de Dios.

La doctora también destacó que el personal médico debe estar libre de objeciones de conciencia para proporcionar una atención adecuada. Este es un requisito esencial para asegurar que los servicios se brinden de manera ética y sin prejuicios.

En cuanto al apoyo psicológico, Claudia Padilla Ramos, psicóloga del programa, subrayó que el servicio es completamente gratuito y confidencial. “Muchas de las pacientes que buscan el aborto provienen de situaciones de violencia familiar o violaciones, y el servicio psicológico está disponible para quienes lo necesiten. Es importante recordar que el servicio de psicología es opcional y se ofrece para apoyar a las pacientes en sus necesidades emocionales,” comentó Padilla Ramos.

La presentación de esta iniciativa en el Congreso local refleja un avance importante en la lucha por los derechos reproductivos en Nayarit. La propuesta busca no sólo despenalizar el aborto sino también garantizar el acceso seguro y legal a este procedimiento, proporcionando a las mujeres de Nayarit una opción segura y libre de riesgos.

El avance legislativo y la disponibilidad de servicios adecuados son pasos cruciales hacia la mejora de los derechos reproductivos en la región, y el apoyo continuo de las colectivas feministas y la sociedad civil será fundamental para la implementación exitosa de esta reforma.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí