University Tower, la torre residencial más alta del corredor Paseo de la Reforma de desarrolladora del parque, anunció al artista ganador del concurso de escultura a gran escala, seleccionado por un Jurado de alto nivel, de entre las 66 propuestas recibidas.
La escultura Un jardín de Aldo Álvarez Tostado fue seleccionada como la pieza de arte público ganadora del concurso y será ubicada en la parte exterior del lobby del rascacielos. Originario de San Pancho, Bahía de Banderas, Nayarit, Álvarez Tostado explora en su obra las nociones de país e identidad como manufacturas políticas que articulan un lenguaje formal y poético.
Un jardín forma parte de la serie qué hay detrás de la reja, en donde abstrae citas textuales de diálogos o escritos de Luis Barragán, fusionando los caracteres para formar una membrana –a manera de celosía– que invita al espectador a decodificarla para revelar las ideas y la cosmogonía del arquitecto.
El Jurado consideró que la propuesta artística Un jardín, de Aldo Álvaro Tostado, es sobresaliente en términos conceptuales y formales, ya que establece una clara relación con las características y cualidades del proyecto arquitectónico y urbanístico University Tower. Combina de manera precisa lenguaje, abstracción y arquitectura a través de una estructura vertical, cuyo resultado es una obra escultórica que es al mismo tiempo minimalista, poética y atemporal.
Un jardín es una pieza moderna, al tiempo que conserva, como University Tower, una fuerte expresión de mexicanidad. Tiene, además, un diálogo en términos de concepto con el edificio que nos resulta muy atractivo”, comentó Enrique Macotela, Arquitecto de University Tower.
Por su parte, Amanda de la Garza, subdirectora Artística del Museo Reina Sofía de España, señaló referente a la pieza de Aldo Álvarez Tostado que “genera un diálogo geométrico interesante, las letras que no se pueden leer fácilmente se orientan a un objeto abstracto con alto peso material. La escultura a manera de fachada es coherente con el trabajo previo del autor y mantiene un equilibrio con la arquitectura en términos de plástica y volumen”.
“Estamos muy contentos con los resultados de esta convocatoria, ya que recibimos 66 propuestas escultóricas de alta calidad artística. El alto interés por este concurso marca un parteaguas para nosotros como desarrolladores inmobiliarios para incorporar piezas de arte público por convocatoria en nuestros proyectos”, comentó Enrique Téllez, co-director de desarrolladora del parque.
“Ha sido un honor ser parte del comité organizador y Jurado en este concurso de escultura organizado por University Tower. El gran interés que hubo en esta convocatoria confirma el atractivo de proyectos en los que el arte entra en un diálogo con la arquitectura. Vemos que las siguientes generaciones tienen un gran interés de tener presencia en el espacio público. Este concurso reafirma que esto sigue siendo importante para la difusión del arte y nos abre muchas posibilidades”, aseguró Polina Stroganova, curadora independiente y consultora de arte.
La obra ganadora se producirá a partir del mes de septiembre de 2024 para ser develada en 2025.