En opinión de la Secretaria de Educación en el estado, Myrna Manjarrez Valle, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) debe de prevalecer, ya sea con esta u otro nombre, toda vez que este representa un eje rector en la educación para nuestro país.
La responsable de la educación en el estado, dijo desconocer el objetivo por el cual el nuevo gobierno federal maneja ya la posible desaparición del citado órgano rector.
“La USICAMM ha trabajado muy bien, la USICAMM de alguna manera ha dado paso a que las maestras y los maestros concursen para obtener su plaza, entonces yo te diría que desconozco cuál sea el objetivo por el cual la presidenta electa haya manejado eso, pero pienso que tendrá ella toda la razón o mejor dicho buscará la opciones para que esta Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros pues se siga dando.
Yo creo que lo importante y lo principal es darle al maestro a la maestra su lugar y que ellos sepan que tienen su plaza por su esfuerzo, por sus méritos, por su educación, por su preparación sí, entonces eso es lo que las autoridades educativas y todos quienes trabajan en educación desean poder decir, yo tengo mi plaza no tuve la necesidad de otras cosas que se prestaban a corrupción, ustedes lo saben y todos escuchábamos: me costó tanto mi plaza, tuve que dar tanto, entonces USICAMM vino hacer un lado todo esto”.
Manjarrez Valle insistió en que lo de menos sería el nombre, lo importante dijo en el tema que se aborda líneas arriba sería escuchar a los trabajadores sobre la permanencia o no de una USICAMM.
“Yo creo que, mi muy particular punto de vista es, escuchar a los trabajadores de la educación también sí, dé sus puntos de vista, sus opiniones y bueno ya la secretaría de educación pública hará lo propio, pero mi tema en este aspecto mi decisión en este aspecto es que las cosas se hagan limpias, transparentes, legales, lo hagan como lo hagan, si cambian USICAMM y ponen otra acción que sea para beneficio de los trabajadores de la educación, que sea para el público, los estudiantes que desean estar en esa carrera tengan oportunidades limpias, transparentes de poder trabajar en el sistema educativo”.