Las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes e hipertensión son las principales causas de muerte de los nayaritas, confirmó el director de Salud Pública, Federico Cortés López.
“Desde hace muchos años tenemos que la diabetes, la hipertensión y los tumores son padecimientos que principalmente registran el mayor número de mortalidad en la entidad, incluso en parte del país.
“Aquí los nayaritas tenemos que muchas de las condicionantes obviamente muchas de las veces se derivan de la alimentación que es rica en colesterol y triglicéridos, no tomamos agua, no hacemos ejercicio pues nos lleva a tener más condicionantes de riesgo para migrar a este tipo de padecimientos crónico degenerativos, es decir alimentos como las harinas y los azúcares, que son alimentos de alto riesgo”.
Cortés López sostuvo además que el consumo de refrescos es alto entre los nayaritas, indicó que afortunadamente en los planteles educativos está prohibida su venta lo mismo que la comida catalogada como chatarra.
“Comúnmente México figura siempre entre los primeros cinco lugares a nivel mundial precisamente por las tasas más altas de obesidad; Nayarit desde luego tenemos un riesgo importante no estamos dentro de los primeros lugares pero si aparecemos en el noveno lugar en la obesidad dentro de los padecimientos que tenemos en el estado; comúnmente se dan más en la comunidad adulta pero si tenemos en niños un promedio muy bajo pero si hay obesidad infantil; el tema aquí es que sin embargo desde casa muchas veces traemos el lonche donde ya no traen la loncherita a veces el jugo o el refresco que pues eso ya no lo podemos detener nosotros, ya depende mucho década uno de nosotros como padres de familia; hay que recordar que antes se creía que la diabetes o la obesidad era cosa de adultos sin embargo no es así, se presentan en cualquier edad, hay niños que incluso ya podemos nacer con esa condicionante”.