7.7 C
Tepic
lunes, agosto 25, 2025
InicioNayaritVigilará el Congreso que municipios cumplan con los juzgados cívicos

Vigilará el Congreso que municipios cumplan con los juzgados cívicos

Fecha:

spot_imgspot_img

Lo que busca la justicia cívica es que la gente tenga acceso a temas administrativos no implica delitos, son faltas administrativas y que el joven o la persona, por ejemplo, a los jóvenes que agarran ahí tomando en la vía pública o haciendo sus necesidades fisiológicas que generen conciencia”, dijo el diputado Jaime Cervantes

Una vez instalada y formalizada la Comisión de Asuntos Municipales de la XXXIV Legislatura, integrantes de esta  mesa directiva darán paso a las visitas que harán a los 20 ayuntamientos para que éstos a su vez cumplan con la creación de los juzgados cívicos que por ley tendrán que cristalizar, ya que son contados los municipios que lo han hecho, tal es el caso de Tepic, Bahía de Banderas, Compostela y Xalisco, reveló el diputado local Jaime Cervantes Valdez.

“La idea es para quienes ya lo tienen que se esté implementando correctamente y también hacer mejoras al tema de la conciencia cívica, porque permite rapidez en los jueces para vida de dictaminar, también implica que la policía sea más cercana, pero habrá que ver sea un poco menos onerosa y habrá también que ver sea más participativa con la ciudadanía, porque hoy mucha gente conoce los juzgados cívicos pero no denuncia, por qué, por flojera, porque implica que el ciudadano debe de generar las pruebas para vida de que los juzgados cívicos se activen”.

Reconoce que si bien es cierto, los juzgados cívicos generan ingresos propios a los ayuntamientos, estos generan trabajo comunitario: “Porque lo que busca la justicia cívica es que la gente tenga acceso a temas administrativos no implica delitos, son faltas administrativas y que el joven o la persona, por ejemplo, a los jóvenes que agarran ahí tomando en la vía pública o haciendo sus necesidades fisiológicas que generen conciencia.

¿A qué atribuye que los ayuntamientos no cumplan con la creación de los juzgados cívicos?-a costos, claramente implican un costo, claramente implica tener jueces cívicos e implica tener instalaciones adecuadas, implica tener psicólogos porque es un marco normativo”.

Cervantes Valdez sostuvo que la manera de poder cristalizar finalmente la creación de los juzgados cívicos en la totalidad de los ayuntamientos en el estado es en primera instancia generando las condiciones presupuestales: “Es decir, que los municipios en sus presupuestos de egresos, generen condiciones presupuestales  para vida de que se puedan implementar los juzgados cívicos de manera rápida. Si bien es cierto no se contemplan  sanciones para aquellos municipios  que incumplen, habrá que revisarlo y sobre todo habrá que hacer hincapié con los nuevos alcaldes de que, es un tema loable, es un tema positivo y que ayudará bastante al tema de la paz social”.

“¿Con la creación de estos juzgados cívicos, no hay el riesgo de que éstos se conviertan en la Caja Chica de los alcaldes?“Habrá que ver que no, por eso comentaba hace un momento que habrá también que revisar el tema de los órganos de control interno en cada uno de los municipios, es decir que tengan las atribuciones para vida de sancionar aquellas faltas internas en cuanto a corrupción”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí