7.7 C
Tepic
jueves, agosto 21, 2025
InicioNayaritOtorga Infonavit más de 17 mil créditos a nayaritas

Otorga Infonavit más de 17 mil créditos a nayaritas

Fecha:

spot_imgspot_img

La derrama económica en el estado superó los 8 mil millones de pesos

Durante el anterior sexenio, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó un total de 17 mil 246 créditos en Nayarit, destinados a la compra de vivienda, mejoras en el hogar, construcción, adquisición de terreno y pago de pasivos. Este impulso ha generado una derrama económica de 8 mil 652.5 millones de pesos en la entidad, beneficiando a miles de trabajadores.

De enero a agosto de 2024, el Infonavit otorgó 2 mil 070 créditos en Nayarit, lo que representó una derrama económica de 1 mil 403.5 millones de pesos. Estos datos reflejan el compromiso del Instituto con el bienestar de los trabajadores nayaritas, así como el impacto positivo de sus programas de financiamiento en la economía local.

A nivel nacional, la derrama económica generada por el otorgamiento de créditos Infonavit ha alcanzado cifras históricas, superando los 1.3 billones de pesos, una cifra récord que refleja el crecimiento y éxito de las políticas implementadas durante este sexenio.

Innovaciones en los esquemas de crédito

Desde 2019, el Infonavit ha implementado diversas medidas para facilitar el acceso a la vivienda y mejorar las condiciones de los créditos. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:

  • Nuevo Esquema de Crédito en Pesos: A partir de 2020, todos los créditos Infonavit son denominados en pesos y cuentan con tasa fija. Esto ha permitido reducir las tasas de interés, que actualmente son las más bajas del mercado hipotecario, con rangos que van del 3.76% al 10.45%, dependiendo del nivel salarial de los trabajadores.
  • Unamos Créditos: Este esquema permite que dos personas puedan juntar sus créditos para adquirir una vivienda. Pueden ser familiares, amigos o parejas, sin necesidad de estar casados.
  • Mujer Infonavit: Con el objetivo de reducir la brecha de género, este programa permite que las mujeres puedan acceder a créditos con plazos más largos que sus contrapartes hombres. Además, se han realizado modificaciones para que la edad combinada de los acreditados y el plazo de pago se extiendan hasta los 75 años en el caso de las mujeres, frente a los 70 años para los hombres.
  • Flexibilización de reglas de operación: El Infonavit ha dado mayor libertad a los derechohabientes para elegir el monto de su financiamiento y el plazo para pagarlo.
  • Eliminación de cuotas de administración: También se ha suprimido la cuota de administración, así como los gastos financieros y de operación asociados a los créditos.

¿Cómo solicitar un crédito Infonavit?
 Los derechohabientes interesados en obtener un crédito deben ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde podrán precalificarse para saber si cuentan con los puntos necesarios para solicitar el financiamiento deseado. Además, deberán completar el curso “Saber más para decidir mejor”, que les proporcionará información sobre los diferentes tipos de crédito y su respectivo impacto.

Para conocer más sobre los créditos, trámites y servicios que ofrece el Infonavit, los interesados pueden consultar la página web infonavitfacil.mx, donde encontrarán información clara y accesible.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí