7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNacionalPiden se instaure el Día de la Danza en el Estado de...

Piden se instaure el Día de la Danza en el Estado de Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Hemos hecho entrega a la comisión de cultura de dicha propuesta y si bien es cierto que el maestro Jaime Buentello falleció hace varias décadas su legado cultural se sigue sintiendo vigente con las manifestaciones culturales que él dejó, dijo el maestro Sergio Santiaguín Montes

Integrantes del Consejo Ciudadano para el Fortalecimiento de la Danza Nayarita, que preside actualmente el maestro Sergio Santiaguín Montes, se hicieron presentes este lunes en el Congreso local para entregar una propuesta para que se legisle y se decrete el día 26 de octubre como Día de la Danza en el Estado de Nayarit; para hacer un reconocimiento a un personaje de la cultura nayarita como  el maestro Jaime Buentello Bazán, un personaje que dejó un gran legado cultural.

“En este momento hemos hecho entrega a la comisión de cultura de dicha propuesta. Es cierto que el maestro Jaime Buentello falleció  hace varias décadas, pero aún en este momento su legado cultural se sigue sintiendo vigente con las manifestaciones culturales que él dejó y que todo los grupos  artísticos dedicados a la danza en Nayarit y fuera del estado siguen desarrollando”.

Por otra parte, el presidente estatal del Consejo Ciudadano para el Fortalecimiento de la Danza Nayarita no perdió la oportunidad y el contacto con medios de comunicación para informar sobre los pormenores del Festival de Otoño 2024, que arranca justamente esta semana.

“Que tiene cualquier cantidad de actividades programadas desde las nueve de la mañana inició la primera de ellas en Villa Hidalgo, es una celebración de danza pero  de carácter académico que estamos llevando a las escuelas por cuatro días vamos a estar yendo a distintas escuelas y tenemos una conferencia el día viernes a las 5:00 de la tarde en el Museo de los Cinco Pueblos, el día jueves a las 11:00 de la mañana tenemos la presentación de un libro titulado: Danzar en Nayarit escrito por el maestro César Delgado Martínez.

“El día viernes también tenemos a las 10:00 de la mañana un taller de danza o de bailes populares que se  desarrollará en Fundación Vizcaya 10:00 de la mañana a 12:00 del día, pero el momento culminante de nuestra celebración es el 26 de octubre, ese día vamos hacer una muestra dancística de cualquier cantidad de grupos, al menos 12 de ellos van a estar presentándose en nuestra celebración que se va a desarrollar desde las 4:30 de la tarde en el Jardín de San Isidro, mejor conocido como Jardín Miguel Hidalgo; la invitación está puesta”. 

Cabe recordar que el Consejo Ciudadano para el Fortalecimiento de la Danza Nayarita, es una asociación de carácter civil con 12 años de fundación y operando como tal.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí