Volantín | China, Rusia y Venezuela; Complicidades

0
273

La legitimidad de Nicolás Maduro sigue siendo cuestionada, aunque las autoridades electorales de Venezuela, afines a su gobierno, lo hayan proclamado presidente reelecto. Sin embargo, hay tres actores internacionales claves que sí reconocen y apoyan a Maduro. China, Rusia e Irán. Hay quienes aseguran que, sin el respaldo de estos países, Venezuela no hubiese podido soportar las sanciones impuestas por Estados Unidos.

¿Pero qué ganan estos tres países apoyando a Nicolás Maduro? Estamos hablando de tres naciones poderosas. China y Rusia son grandes potencias, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y con derecho a veto. Irán es un actor regional determinante en Medio Oriente y es uno de los principales productores de petróleo y de gas del mundo.

Comencemos por China, la segunda economía del mundo que tiene a Venezuela como uno de sus principales aliados en América Latina. Un elemento central ha sido el desembolso de miles de millones de dólares en créditos que China ha concedido a Venezuela a cambio de petróleo. Pekín le ha prestado a Caracas unos 59 mil millones de dólares, mucho más que a cualquier otro país de la región y casi el doble de los 32 mil millones de dólares prestados a Brasil.

En 2019, luego de que Estados Unidos impuso sanciones económicas a Caracas, China buscó seguir comprando petróleo venezolano, aunque de forma disimulada, para no afectar a sus empresas. Hay reportes de prensa que aseguran que habría empresas refinadoras que mezclaban y recertificaban el crudo venezolano para hacerlo pasar como petróleo de Malasia y así seguir exportando a China. Y estas transacciones habrían dado al gobierno de Nicolás Maduro un alivio económico, pero la relación entre Pekín y Caracas va más allá. Algunos expertos indican que la ayuda a China también ha facilitado las medidas de control social que aplica el gobierno de Maduro a los venezolanos. Por ejemplo, hacen referencia a que parte del armamento que usan las autoridades chavistas para reprimir protestas son de origen chino.

En otro aspecto que China y Venezuela ganan apoyándose mutuamente es en las relaciones internacionales en un panorama global cambiante. Por ejemplo, China ha recibido apoyo de Venezuela con respecto a su reclamo de soberanía de Taiwán, cuyo estatus sigue siendo un punto de desacuerdo en la comunidad internacional. El ministro de Exteriores de Venezuela, iván Gil, ya ha dicho que su país defenderá consistentemente el principio de una sola China que reconoce a Taiwán como parte de su territorio.

Ahora vamos a Rusia. Venezuela se ha convertido en el principal aliado de Moscú en América Latina, tal como lo era Cuba durante la era soviética, según lo analiza el servicio ruso de la BBC. Caracas es el principal comprador de armamento ruso de la región y lo ha sido desde mediados de la década de los años 2000. El grueso de esas compras ocurrió entre 2005 y 2013, cuando se firmaron contratos militares por 11 mil millones de dólares.

Rusia, al igual que China, también ha ayudado al gobierno de Maduro a sortear las sanciones de Washington. La petrolera estatal rusa Rosneft se convirtió en uno de los principales canales de comercialización del petróleo venezolano, hasta un 30% del total. De hecho, Rosneft fue sancionada por Estados Unidos en marzo de 2020 por estas operaciones, pero lejos de alejarse, Moscú y Caracas han estrechado aún más sus vínculos. Por ejemplo, lo han hecho en el plano militar.

Evan Ellis, investigador especializado en América Latina de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, le dijo a BBC Mundo que Rusia ha hecho múltiples acciones pequeñas para mantener contentos a los militares en Venezuela, que son una institución clave para la estabilidad del gobierno de Nicolás Maduro. Entre los varios actos de apoyo de Moscú a Caracas, se recuerda el centro de entrenamiento y de mantenimiento de helicópteros militares que Rusia tiene en Venezuela, igualmente hay otro centro de simulación de vuelo de aviones rusos y frecuentemente Moscú envía a sus técnicos militares para entrenar al personal venezolano.

Pero, ¿qué saca Rusia con este apoyo? En palabras de Evan Ellis, el valor estratégico de Venezuela para Rusia y para Putin es grande y tiene que ver con su posición geográfica. La proximidad de Venezuela a los Estados Unidos le otorga a Moscú acceso militar y apoyo político relativamente irrestricto, lo que, según Ellis, resulta clave para la proyección estratégica de Rusia en América Latina. Pero, según los expertos consultados por BBC Mundo, las ayudas prácticas más concretas para la supervivencia del gobierno de Maduro vienen de Irán.

Después de que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, abandonara el acuerdo nuclear con Irán e impusiera sanciones petroleras a Venezuela, la relación entre Caracas y Terán se ha hecho más fuerte. Incluso hubo visitas oficiales recíprocas entre Maduro y Ebrahim Raisi, el presidente iraní que falleció trágicamente en un accidente de helicóptero este año.

Con las sanciones estadounidenses de 2019, el gobierno de Maduro recurrió al oro como medio de pago internacional y, de acuerdo con la agencia Bloomberg, países como Irán se convirtieron en receptores del oro venezolano como forma de pago. Irán también ha enviado técnicos y repuestos para reparar refinerías en Venezuela, lo que temporalmente ha ayudado a paliar la escasez de combustible en el país suramericano.

Irán ha provisto a Venezuela de alimentos y productos básicos e igualmente de equipamiento militar, como drones armados, lanchas rápidas, lanzamisiles y misiles antibuque. Según Farshad Bayan, editor del servicio persa de la BBC, hay un elemento ideológico clave en la cercanía de Irán con Nicolás Maduro y es la hostilidad hacia Estados Unidos y la percepción de ese país como una amenaza existencial. Bayan resalta el hecho de que Venezuela se haya mostrado como un firme defensor del régimen iraní, duramente cuestionado por la violación de derechos civiles, políticos y de los derechos de las mujeres.

*con información de BBC

@salvadorcosio1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí