LAMENTACIONES FINANCIERAS, PERO PASO A UN PLAN
Este fin de semana, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, entregó en la Cámara de Diputados el primer Paquete Económico del nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el cual se incluyen los proyectos de Presupuesto de Egresos y de Ley de Ingresos para 2025. En el Paquete Económico 2025, Hacienda proyecta un déficit fiscal del 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2025. Pese a las dificultades financieras heredadas, Ramírez de la O precisó que se estimaba un crecimiento económico de entre 2% y 3% para 2025 y que se priorizará el gasto en programas sociales. Ya lo veremos.
CAOS EN EL SENADO POR DESIGNACIÓN DE OMBUDSPERSON
Nada menos que, por otros 5 años, Rosario Piedra —hija de la defensora de DD.HH. Rosario Ibarra— será la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, esto después de un proceso de designación que generó muchos cuestionamientos. A inicios de octubre, el pleno del Senado aprobó la convocatoria para el proceso de designación de la vacante, hubo comparecencias, se celebró un foro de “Parlamento Abierto” y se preseleccionaron a los perfiles. La semana pasada trascendió que Rosario Piedra logró llegar a la terna final que se votó finalmente el martes de esta semana. Esto después de haber tenido la calificación más baja (de entre los 12 aspirantes preseleccionados) en la evaluación que hizo la Comisión de Justicia. Su nombre se colocó en la terna en la búsqueda de un “consenso político” entre las bancadas.
DESAFIARON A CLAUDIA
En la terna, estaban también la abogada y activista Paulina Hernández y Nashieli Ramírez Hernández, actual titular de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Esta última habría obtenido la mejor calificación de todos los aspirantes, además de ser un personaje cercano a la presidenta Sheinbaum desde su gestión en la capital del país. En noviembre de 2019, Rosario Piedra fue designada titular de la CNDH en un proceso legislativo, calificado por muchos, como opaco. La oposición señala de tener documentado que en aquella sesión fueron 116 senadores los que votaron por medio de la cédula; sin embargo, la Mesa Directiva sólo contabilizó 114. Dos votos perdidos, que habrían permitido a la mayoría morenista juntar la mayoría calificada. En enero de este año, la misma Rosario Piedra Ibarra propuso eliminar la CNDH, con el argumento de dejar atrás “la simulación y el burocratismo”. Además, Piedra ha sido criticada por organizaciones por ser útil para las fuerzas armadas al emitir un número ínfimo de recomendaciones de DD.HH. ante las numerosas quejas contra Sedena (ahora Defensa), Marina y Guardia Nacional.
MANIPULACIÓN EL DÍA DE LA VOTACIÓN
El martes pasado, trascendió que la bancada de Morena estaba dividida entre quienes apoyaban a Nashieli Ramírez y entre quienes buscaban la reelección de Rosario Piedra. Adán Augusto López salió a decir que tenían los votos de sobra para aprobar el nombramiento. La opinión pública, la oposición y las organizaciones de derechos humanos se sorprendieron por el aparente giro de los senadores de Morena. ¿Por qué cambiaron de opinión si se especulaba que la aparente favorita de la presidenta era Ramírez? El propio senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, publicó en su cuenta de X que no apoyaba a Piedra y dejando en duda si se iba a disciplinar con su bancada:
En redes sociales y en programas de análisis como Tercer Grado, se comentó que en la sesión se vio claramente la intervención directa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para conminar a los 87 senadores de la coalición oficialista a favor de Piedra. Finalmente, después de 12 horas de sesión, de dimes y diretes, y de que la oposición instalara una mampara, se aprobó el nombramiento por 87 votos a favor.
CLAUDIA ACTUÓ CON “INDIFERENCIA”
El miércoles en la mañana la presidenta Sheinabum respondió de forma cautelosa reconociendo a Piedra, pero sin ahondar en el tema. Sin embargo, cuestionó que se señalara en redes sociales que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “impuso” a Piedra Ibarra en el cargo. “Me llama la atención y además es increíble esta interpretación que se hace, como campaña (…) Ayer estaba leyendo algunos temas en redes, de la comentocracia, y ahora resulta que desde Palenque (Chiapas), López Obrador está dictándole a los senadores y senadoras quién va a ser la Presidenta de la CNDH. Ya se retiró de la vida pública, está escribiendo su libro, está en otras tareas.”
VEREMOS Y DIREMOS.