El pasado 15 de noviembre, en manos del presidente de la mesa directiva, el diputado Sergio Gutiérrez Luna fue entregado el proyecto de presupuesto de egresos de la federación 2025, el cual asciende a más 9 mil millones de pesos, es decir 235 mil 970 millones de pesos más que el año 2024, confirmó el diputado federal por Nayarit, Jorge Armando Ortiz Rodríguez, quien indicó que entre las cuestiones más destacadas están los incrementos en el tema para Bienestar Social.
“Con este presupuesto se va a financiar la pensión para mujeres para el bienestar que son las nueva pensión para mujeres de 63 y 64 años, la beca universal Rita Zetina, que es la beca que se va a dar a los estudiantes de secundaria, vienen también como de manera destacada la dos secretarías que más aumentan su presupuesto son la secretaría de infraestructura, porque está contemplado presupuesto para la construcción de nuevas vías férreas.
Hay que recordar que la presidenta ha anunciado que ella tiene como meta construir el doble de vías del ferrocarril que las que construyó AMLO, el presidente que construyó el tren Inter Oceánico, el tren Maya, pero ahora las vías férreas se van a concentrar sobre todo donde antes se daba el servicio de ferrocarriles de pasajeros y donde se va a retomar y hay tramos donde se tiene que construir una segunda vía, porque va ver una alza en la circulación de trenes, para que no se estén, ahora sí que para que no se estén parando cada rato, pues debe de haber, dijéramos en términos carreteros, doble carril, entonces hay recurso para el mejoramiento de las carreteras, pero mucho recurso para la construcción de vías férreas”.
Ortiz Rodríguez, explicó además que la secretaria que más crece en presupuesto será la SEDATU, ya que éste año tuvo un presupuesto de 12 mil 880 millones de pesos: “Y el proyecto de presupuesto contempla a la SEDATU con 38 mil 048 millones de pesos, es decir un incremento de 183 por ciento: “Son 25 mil 167 millones de pesos más y eso va a estar destinado fundamentalmente al programa nacional de vivienda, hay que recordar que hace unas semanas la presidenta reafirmó el compromiso de campaña de que durante este sexenio se van a construir un millón de viviendas nuevas, se van a mejorar 450 mil viviendas y que esto va hacer una parte a través de INFONAVIT y otra parte a través de SEDATU por medio de CONAVI, de hecho el presupuesto contempla que de esos 38 mil 048 millones 32 mil millones van hacer para el tema de vivienda”.
El diputado federal por Nayarit, confirmó además que dentro de este rubro y presupuesto se estaría dando paso al compromiso del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero del llevar vivienda propia a los policías en el estado: “Y por eso creemos que es un momento propicio para impulsar en Nayarit programas específicos de vivienda, yo en esta conferencia de prensa quiero expresar, ya lo he hecho antes, una felicitación, un reconocimiento porque el gobernador del estado anunció en su tercer informe de gobierno, que en el tema de los policías, además de que se iba seguir haciendo esfuerzos por mejorar las percepciones de los policías, se iba también a impulsar el que tuvieran acceso a derechos sociales como el derecho a la vivienda, ese fue un anuncio que hizo el gobernador en su informe, y a tono, en respaldo a eso, nosotros el día de hoy informamos que, como diputado federal pensamos votar a favor de este proyecto de presupuesto y a pedir que en las reglas de operación para ejecutar éste presupuesto, se puedan contemplar proyectos especiales de vivienda para los policías”.