Por Fernando y Misael Ulloa
Para lograr pagar sueldos, aguinaldos y demás prestaciones de fin de año a los trabajadores de confianza y basificados, el gobierno del estado necesita más de 2 mil millones de pesos, así lo dio a conocer para Meridiano de Nayarit, el secretario de Administración y Finanzas de Nayarit, Julio César López Ruelas: “Estamos en la necesidad de contar con más de 2 mil millones de pesos para cubrir los compromisos de las últimas tres quincenas, la que se viene de noviembre, el aguinaldo y la última quincena del mes de diciembre”.
Al preguntar a López Ruelas, sí el gobierno del estado ya contaba con los dos mil millones de pesos para cubrir los gastos de fin de año, el Secretario de Administración y Finanzas respondió: “Todavía no, aunque ya tenemos expectativas generadas por negociaciones y gestiones que ha hecho el señor gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ante el gobierno federal de recursos que… como en otros años producto de un reembolso de la nómina educativa que paga el estado a los maestros pudiéramos tener nosotros para cubrir esas otras obligaciones”.
Cuando se le preguntó al entrevistado sí ya existía alguna fecha para que el gobierno federal canalizará ese recurso a las arcas estatales, López Ruelas contestó: “La opinión que la subsecretaria de Egresos expresó ante el señor gobernador, que fue quien gestionó el recurso hace algunos días, es que primero dijo que sería en diciembre, incluso dijo que pasando el 15, después hubo una reconsideración y esperamos que el recurso llegue antes de esa fecha”.
Finalmente López Ruelas comentó que durante el mes de noviembre del presente año, la administración estatal recibió menos recursos por parte del gobierno federal: “Hay ocasiones que sufrimos baja de recursos del orden federal como lo fue el mes de noviembre porque en este mes de 700 millones de pesos que esperábamos recibir vía participaciones, sólo recibimos alrededor de 180 millones de pesos, así que sufrimos un recorte, un ajuste de reducciones que tiene la federación en su recaudación y que con eso afectó a estados y también a los municipios y en este caso a los municipios, en este caso y en este mes a los municipios se les afectó con cerca de 70 millones de pesos”.