Aunque el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer haya pasado, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) mantiene firme su compromiso en la lucha contra la violencia de género, garantizando un ambiente seguro y respetuoso para toda su comunidad.
Recientemente, se llevó a cabo la firma de la Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia de Género, un acto que subraya la importancia de promover un entorno inclusivo en el que todos los miembros de la universidad, sin importar su género, se sientan protegidos y respetados. Esta declaración prohíbe de manera explícita cualquier forma de violencia de género, incluyendo el acoso y hostigamiento sexual, la discriminación por razón de género, y cualquier tipo de violencia física o psicológica.
La UAN reitera su compromiso con la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, haciendo un llamado a todos sus integrantes para que colaboren en la erradicación de la violencia en todas sus formas. En palabras de la rectora, Norma Liliana Galván Meza, “Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero trabajamos en ello porque queremos que nuestra universidad sea un lugar donde todos, especialmente las mujeres, se sientan respaldadas y protegidas”.
Como parte de las actividades que continúan en el marco de la Agenda 25N por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se invita a la comunidad universitaria y al público en general a asistir a la presentación del libro Tendederos: Irrupción de las estudiantes en el claustro. Estudio de diez Instituciones de Educación Superior en México, que se llevará a cabo el próximo jueves 28 de noviembre a las 12:00 p.m. en el auditorio de la Biblioteca Magna. Este proyecto, coordinado por la investigadora emérita Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara, documenta las diversas situaciones de violencia que han enfrentado las estudiantes en diversas instituciones educativas a lo largo del país.