Monitor Político | Autoridades convocan a no hacer llamadas falsas

0
32

EVITEMOS ABUSAR DE LLAMADAS INNECESARIAS

No es nada inocente en desviar la atención del aparato de seguridad de las líneas de emergencia para hacer una broma, señalan las autoridades.

En la Ciudad de México, por ejemplo, solo en 2024 se realizaron 3.7 millones de llamadas no procedentes, una enorme cantidad que tiene que ver con bromas. A esto se suma el uso indebido de los botones de auxilio instalados. En  el 68% de las ocasiones en que se ha oprimido el botón, resulta que simplemente iba pasando alguien o, por bromear, se utilizó ese dispositivo. Afortunadamente en Nayarit no existen botones ni otro tipo de accesorios de auxilio,  solamente los números telefónicos a la mano.

Es un hecho, entonces, que las falsas alarmas saturan las líneas de emergencia que coordina n los centros de inteligencia y eso genera un costo para la propia comunidad, y así  estarían sirviendo apropiadamente de las instituciones de seguridad.

A nivel nacional, se  hizo un llamado a que todos formemos parte de la construcción cívica que necesita la comunidad, invitando  a denunciar el uso indebido de las líneas de emergencia, a través del 911 y el 089 para denuncias anónimas.

 EL INE TIENE QUE APROVECHAR EL POCO PRESUPUESTO

Para votar en las elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF) del próximo 1º de junio, los ciudadanos recibirán 6 boletas de diversos colores y tamaños; en ellas, el nombre de cada uno de los candidatos –hasta 81, para los 9 cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)– estará vinculado a un número, que servirá como indicador para marcar el voto. 

Conforme al anteproyecto del diseño de las boletas electorales, aprobado  por la Comisión Temporal de la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, dependiendo de la región, cada votante tendrá que buscar, entre decenas de nombres, a los candidatos de su preferencia para cada cargo, y escribir los números correspondientes a sus votos en cuadritos blancos que figuran en el papel. 

PROGRAMA DE INVERSIÓN DE PROYECTOS HÍDRICOS ESTRATÉGICOS 2024-2030

El gobierno federal  pretende construir en este sexenio 17 proyectos prioritarios en igual número de entidades federativas, para lo cual contempla invertir más de 105,000 millones de pesos. La presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó 17 proyectos estratégicos contemplados en el Plan Nacional Hídrico que contemplan inversiones de alrededor de  105,000 millones de pesos. El paquete de obras lo integran el Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México, en Ciudad de México y los estados de México e Hidalgo, así como los proyectos Agua para Baja California; Agua para León, Guanajuato; Presa Milpillas, en Zacatecas; Acueducto Ciudad Victoria II, en Tamaulipas; la rehabilitación de la presa La Amistad, en Coahuila; sistema de presas para Hermosillo, Sonora; la Presa El Novillo, en Baja California Sur; presa El Tunal II, en Durango; el Plan Integral para Guerrero; la presa Paso Ancho, en Oaxaca; la rehabilitación del acueducto Zacualpan y la presa Armería, en Colima; continuar con el plan Agua Saludable para La Laguna, en Durango y Coahuila; el acueducto Coatzacoalcos, en Veracruz; el acuífero de San Francisco de Campeche y red de Xpuijil en Campeche, así como obras de protección hidráulica en Tabasco.

EJÉRCITO MEXICANO TRABAJA Y ASEGURÓ ARMAS DE FUEGO Y DISTINTOS TIPOS DE DROGA

El Gabinete de Seguridad federal informó que, durante el 24 y 25 de diciembre, en acciones coordinadas, se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Ciudad de México, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México, Zacatecas y Guanajuato.  En Zacatecas, en el municipio de Jalapa, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona, a bordo de un vehículo, y le aseguraron un arma de fuego corta y 176 mil 200 pesos.  Las detenciones, cateos y aseguramientos se llevaron a cabo en la Ciudad de México, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México, Zacatecas y Guanajuato. Así es. El Gabinete de Seguridad informó que durante el 24 y 25 de diciembre, en acciones coordinadas, se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Ciudad de México, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México, Zacatecas y Guanajuato.   En tanto, en Tempoal, Veracruz, elementos del Ejército y de la Fiscalía del Estado detuvieron a dos personas, y les aseguraron tres armas largas y cartuchos. En Atoyac, derivado de información de inteligencia, personal de la Semar y la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz detuvo a cinco personas y se aseguraron cinco armas largas, cuatro armas cortas, un arma de fabricación artesanal, munición, nueve cargadores, dos vehículos, equipo táctico y tres celulares, en inmediaciones de la colonia La Cuchilla. 

BEATRIZ ESTRADA TRANSFORMÓ LA VIDA DE PERSONAS CON SOBREPESO

Con el propósito de transformar la vida de personas que enfrentan obesidad mórbida y sobrepeso, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, gestionó exitosamente Jornadas de Cirugías Bariátricas, beneficiando a 34 nayaritas de diversos municipios durante este año. Este esfuerzo representa un paso significativo hacia un Nayarit más saludable y con bienestar integral. Las intervenciones quirúrgicas se llevaron a cabo en el Hospital IMSS-Bienestar de Tepic, donde las y los pacientes fueron atendidos por un equipo multidisciplinario de especialistas nayaritas en gastroenterología y cardiología, además de nutriólogos y psicólogos. Este acompañamiento integral asegura no solo la efectividad del procedimiento, sino también el seguimiento necesario para una recuperación óptima. En el sector privado, estas cirugías suelen tener costos elevados que afectan severamente la economía familiar. Sin embargo, con la gestión de la actual administración, se realizaron de manera completamente gratuita, garantizando que cada beneficiario y beneficiaria tuviera acceso a este procedimiento, siempre con un trato humano y de calidad. Con estas jornadas se busca reducir la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión, mejorando así la calidad y esperanza de vida de quienes más lo necesitan. Estas acciones refrendan el compromiso del Corazón de Nayarit de construir un estado con mayor salud y bienestar para todas y todos.

EXCELENTES FIESTAS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí