Monitor Político | Presenta gobierno estatal el plan hídrico

• Suman esfuerzos para que el agua en Nayarit sea un derecho garantizado para todos • Se trabaja por un Nayarit con control fitosanitario • Encuesta: el ahorro y el ejercicio como las metas más importantes • En Tepic, importante pagar con descuentos este 2025 • Llegó la inteligencia artificial

0
49

EXISTE PLANEACIÓN EN MATERIA HÍDRICA

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, y sus colaboradores, presentaron con toda oportunidad el Plan Hídrico Estatal, con el cual se enfrentarán los desafíos que la gestión del agua plantea en Nayarit.

Sabemos que el crecimiento poblacional, el desarrollo industrial y el impacto del cambio climático han puesto una presión sin precedentes sobre este recurso vital.

Según el mandatario Navarro Quintero, asegurar su disponibilidad y calidad no es solo una meta, sino una obligación con las generaciones presentes y futuras.

“Con esta guía estratégica hemos definido políticas, objetivos y acciones concretas para garantizar un manejo sostenible del agua en nuestro estado. Nos comprometemos a priorizar el acceso humano a la misma, garantizar un suministro continuo y de calidad en cada rincón de Nayarit, especialmente en nuestras comunidades más vulnerables. Este compromiso lo llevaremos a cabo de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sumando esfuerzos para que el agua en Nayarit sea un derecho garantizado para todas y todos”, reiteró el gobernador nayarita.

MEJOR SANIDAD EN EL AGRO

El propio ejecutivo estatal, Miguel Ángel Navarro, sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes de las Juntas de Sanidad Vegetal y con diferentes productores, donde se analizó la importancia de reforzar la vigilancia sanitaria en los cultivos, garantizando así la calidad y competitividad de nuestros productos en los mercados nacionales e internacionales.

El gobernante reconoció el compromiso y la dedicación de los líderes para mantener altos estándares de sanidad vegetal, lo cual no solo beneficia a nuestros productores, sino que también posiciona a Nayarit como un referente en la exportación.

El compromiso con los productores es brindarles apoyos concretos que fortalezcan su labor y que contribuyan al crecimiento y desarrollo de sus actividades. De esta forma, se seguirán impulsando políticas públicas que fortalezcan la sanidad vegetal, la capacitación de las y los productores y el acceso a nuevos mercados, asegurando un campo más productivo, sostenible y competitivo para todas y todos.

ENCUESTA SEÑALA PROPÓSITOS PARA EL 2025

Con la llegada del 2025, los mexicanos establecen sus propósitos de año nuevo, destacando el ahorro y el ejercicio como las metas más importantes para mejorar su calidad de vida. El ahorro encabeza la lista en un contexto de inflación y presiones económicas que han afectado los bolsillos de las familias durante 2024. De acuerdo con especialistas financieros, esta tendencia refleja una creciente preocupación por la estabilidad económica personal. Los mexicanos están más conscientes de la importancia de tener un fondo de emergencia y mejorar sus hábitos financieros, señala María González, analista económica. Por su parte, el ejercicio físico mantiene su relevancia como propósito anual, impulsado por una mayor conciencia sobre la salud tras la pandemia. Los gimnasios y centros deportivos reportan un incremento del 30% en las inscripciones durante el primer trimestre del año.

OTROS PROPÓSITOS POPULARES INCLUYEN

Aprender nuevas habilidades profesionales, dedicar más tiempo a la familia, viajar más y reducir el estrés. Sin embargo, los expertos recomiendan establecer metas realistas y alcanzables. Es mejor comenzar con objetivos pequeños y medibles que hacer promesas grandiosas que serán difíciles de mantener, sugiere el psicólogo Jorge Ramírez, especialista en desarrollo personal.

ESTE 2025, HAY QUE APROVECHAR LOS BENEFICIOS EN EL PAGO DE CATASTRO E IMPUESTO PREDIAL

Ojo, en Tepic son del 10% de descuento por pronto pago 2025, en enero y febrero; y el 50% en pago 2025 para jubilados, pensionados, adultos mayores, personas discapacitadas y madres solteras, durante todo el año. Para ello, hay que acudir a los módulos instalados en Presidencia Municipal de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; oficinas de Catastro y SIAPA de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; Seguridad Pública y Vialidad de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y en la Dirección de Ordenamiento Territorial Integral de 9:00 a 3:00 de la tarde.

También los sábados hay cajas de pago desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en Presidencia Municipal y SIAPA. No dejen pasar esta oportunidad.

IA GENERATIVA Y EMPLEO: ESTADOS CON MÁS Y MENOS RIESGO EN EL MERCADO LABORAL

Las entidades federativas en México que presentan una mayor prevalencia de trabajos expuestos a la IA generativa son Quintana Roo y el Estado de México. En su informe Creación de empleo y desarrollo económico local 2024, la OCDE advierte que 2 de cada 10 trabajadores (19%) está en riesgo por la tecnología de Inteligencia Artificial generativa. Quintana Roo y el Estado de México son las entidades que presentan mayor proporción de puestos de trabajo en riesgo con casi 1 de cada 4 (23%) posiciones en esta situación. La irrupción masiva de la IA generativa cambió el panorama para los empleos más expuestos. Esto se explica porque al ser una tecnología eficiente en tareas cognitivas —no solo operativas— ya no solo están en riesgos las posiciones más rutinarias y menos calificadas, sino también los roles con perfiles más especializados y mejor pagados.

No cabe duda que estamos en otros tiempos donde nos ponen a prueba con los adelantos tecnológicos y la conquista de las masas a través de la inteligencia artificial.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí