Los oficiales de pesca en la entidad, continúan con una postura de absoluta indiferencia porque la veda de camarón se respete a cabalidad; ello genera bastante enojo entre socios e integrantes de la Federación Rivereña de Nayarit, que integra a las especies de camarón de estero, escama marina, ostión, jaiba y otras.
El presidente de la organización, Juan de Dios Fernández denunció públicamente que poco hace la autoridad: “Los oficiales de pesca brillan por su ausencia, la secretaría de Marina igual, ahorita queremos hacer una solicitud a seguridad pública que a veces nos ha apoyado en otros años, pero sí es urgente tener vigilancia, impera mucho la corrupción con oficiales de pesca eso ya se lo he denunciado a gobernador, se lo he denunciado al comisionado, hace dos tres meses que vino a Nayarit, que por cierto presentó un programa, de inspección y vigilancia donde ellos proponen la sensibilización social de la gente, proponen capacitación, proponen hacer conciencia en la gente que deben de respetar las vedas, hay muchas publicaciones por parte de la CONAPESCA, pero yo le digo al comisionado y al gobernador, eso no funciona”.
Ante una actuación de tibieza, el presidente de la Federación Rivereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández consideró que autoridades deben de actuar con mayor firmeza para darle tranquilidad a productores de camarón en la entidad: “En Nayarit es aplicar la ley, poner a disposición del Ministerio Público federal, hacer respetar lo que dice la Ley General de Pesca y Acuacultura y actuar, porque en zonas como unión de Morillos ya se empezó incluso a capturar e impera mucho la utilización del arte de pesca prohibida denominada changos, y eso es algo que empaña a decir que pudiera proyectar una buena temporada, sin embargo, nosotros últimamente, ya no nos atenemos a la autoridad, las cooperativas de Rosamorada y Tecuala andan preocupadas queriendo tener una reunión con la Marina, yo les digo que hemos tenido cuatro o cinco reuniones y no han actuado; lo que sí, tenemos más confianza es que por conducto del gobernador haya una reunión urgente, se la vamos a pedir al secretario de gobierno para que pudiera darnos una esperanza y una opción”, señaló.
Asimismo, el presidente de la Federación Rivereña de Nayarit, comentó que tras los diversos huracanes y tormentas tropicales que han azotado al estado, la mayoría de los esteros están azolvados: “También queremos platicar con el gobernador para ver si se adquiere una draga marina y empezar a rehabilitar los esteros y lagunas, tenemos mucha confianza en que el gobernador pueda hacer lo propio y generar otro ritmo de trabajo con el comisionado nacional de pesca y den respuesta a las necesidades que hemos estado planteando, porque nosotros somos sociedades cooperativas de las cuales 8 mil familias dependen de esta actividad, al generar además autoempleo”, apuntó finalmente.