7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritPresentarán textos en lenguas originarias

Presentarán textos en lenguas originarias

Fecha:

spot_imgspot_img

“En esta primera edición estarán presentes los cuatro pueblos de Nayarit presentando sus libros en su lengua materna”, explicó Ramona Elizabeth Aragón Ortiz, representante de pueblos originarios del estado de Nayarit

Activistas comunitarios de lenguas indígenas de los cuatro pueblos originarios de Nayarit y aliados de las lenguas originarias, están convocando a la 1era. Feria del Libro Indígena, misma que tendrá lugar en la plaza de armas del Centro Histórico de Tepic, el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 12:00 horas.

A manera de invitación, Ramona Elizabeth Aragón Ortiz, representante de pueblos originarios del estado de Nayarit, informó que este evento es organizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lengua materna que se celebra el 21 de febrero.

“En esta primera edición estarán presentes los cuatro pueblo originarios de Nayarit presentando sus libros en su lengua materna así como también diferentes actividades: música tradicional, actividades para los niños más pequeños, lecturas, participaciones del programas de sala de lecturas con los niños, talleres de papiroflexia entre otros”.

Por su parte Marina Carrillo Díaz, representante de las mujeres de los pueblos originarios de Nayarit, informó que se contará con la presentación del tradicional baile de la tarima, música tradicional, lo que promete ser una tarde amena y llena de esa riqueza cultural con la que cuenta nuestro estado.

“De esa riqueza lingüística sobre todo de las cuatro etnias de nuestro estado, estarán también los autores y escritores de los diversos libros, algo que nunca se había visto; estará presente nuestra feria del Maíz que también estará participando con nosotros y bueno seguramente vamos a tener una tarde muy amena, vamos a interactuar con la ciudadanía puesto que aquí en este centro de la capital nayarita se suscitan algunos actos de discriminación y eso es lo que queremos también visibilizar, interactuar con la ciudadanía para hacer un llamado a la inclusión, al respeto y a toda esa diversidad que tienen los pueblos originarios de Nayarit”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí