Otro éxito de Grupo Álica fue su feria comercial 2025. Garantizada su permanencia año con año por los resultados de afluencia y ventas, se comentó.
“Lo nuestro es crear empleos y sudamos la camiseta para generar desarrollo”, dijo en representación de los accionistas, Juan Antonio Preciado Echevarría al dar la bienvenida a la Feria Álica 2025, la mayor expo comercial de más de 40 empresas que en un solo punto ofrecen a los clientes emblemáticos productos y servicios de las mejores marcas.

La directora de Fundación Álica, Martha Elena Echevarría García, al declarar inaugurada la fiesta expuso que por tercera ocasión se celebra y será una tradición cada año. La primera tuvo el propósito de integrar las empresas del grupo empresarial, fortalecer el consumo entre éstas y privilegiar compras en empresas locales para impulsar la economía del estado. La segunda, celebrada el año pasado, incorporó a las empresas filiales y se enfocó en los clientes y proveedores. La tercera, abierta al público en general, privilegió beneficiar a los nuevos clientes con promociones y descuentos, así como la difusión de los estándares de calidad en sus procesos, la atención esmerada a los consumidores y el clima laboral que se impulsa en cada empresa.

La organización, convocatoria y operación de la feria corrió a cargo de Silvia Echevarría García, quien mostró su satisfacción por el éxito en asistencia del público y consumo.
El corte de listón por parte de los principales accionistas estuvo encabezado por Antonio Echevarría Domínguez y Antonio Echevarría García, presidente y vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Álica, quienes recorrieron uno a uno los espacios de cada empresa, convivieron con el personal de atención al público, conocieron detalles de las promociones y permanecieron en el Ranchito de Pérez la mayor parte del día.

Aunque no han emitido un comunicado oficial sobre las operaciones cerradas este sábado, varias empresas reconocieron que fue un éxito por el movimiento de visitantes y las ventas logradas.

