Debido a la escasa presencia de turistas que, por tradición, podrían estar arribando a Tepic con motivo del periodo vacacional de verano, artesanos indígenas en Tepic reportan escasa venta en sus productos. No obstante, confían en que estas mejoren conforme vaya llegando el turismo a la capital nayarita, reveló en entrevista exclusiva para nuestra lente Celina Silverio Minjares, secretaria de la asociación civil Artesanos con Dignidad A.C. del pasaje artesanal que se ubica a un costado del mercado Juan Escutia.
“Ahorita por el momento -y usted lo puede constatar, es más o menos regular el comportamiento de las ventas, hay poca gente consumiendo, esperemos que se vaya componiendo, esto apenas comienza podríamos decirlo así, ahorita está bastante tranquilito, pero nosotros esperemos que la afluencia de turistas sea mayor cada día en el periodo de vacaciones y que nos beneficie a todos verdad”.

La líder de los artesanos, Celina Silverio Minjares confesó que otro de los aspectos negativos que impiden sus ventas en estos momentos es el temporal de lluvias.
“La lluvia es la que nos corre a los clientes, a los consumidores y por consiguiente los compañeros pues como viven en pueblos o ranchos se van de aquí desde temprano para poder llegar a sus destinos porque allá en donde viven pues no es como aquí en la ciudad, allá es puro terregal-lodo y se pone feo, hay ocasiones que definitivo no pueden ni entrar ni salir, por lo que tienen que entrar antes de que empiecen a llover, aparte de que los transportes no son continuos ni seguidos y por eso se van temprano y por eso no es la misma ganancia que cuando es un día normal sin lluvias. La verdad que en esta temporada de lluvias se le batalla extra para concretar las ventas; nosotros confiamos en que llegará el turismo y la lluvia nos dará la oportunidad de vender como en temporadas pasadas, que llovía, pero nos dejaba vender, hay confianza de que así sea”, apuntó.