El parque La Loma de Tepic ha logrado recuperarse de los daños sufridos en su jardinería tras la realización de eventos masivos y de larga duración. A poco más de tres meses de aquellos acontecimientos, los espacios verdes han vuelto a renacer para dar paso a los festejos del Día del Niño en su edición 2025, confirmó Ignacia Arámbula Nuño, asesora técnica del parque y responsable del personal de limpieza, jardinería y poda.
Arámbula Nuño precisó que el área que resultó más afectada, por su cercanía a la pista de hielo y al área comercial, ya ha sido recuperada al cien por ciento. “Alguien que quería comprar algo no dudaba en subirse al camellón o jardinera, pisando las plantas que ahí estaban. Ese espacio quedó casi pavimentado de tanto que lo pisaron, pero gracias a Dios, a tres meses y días, ya tenemos recuperado al cien por ciento ese camellón y otros más que también sufrieron daños”.
La asesora técnica manifestó su orgullo por la realización de festivales y eventos en La Loma, pues considera que este espacio es un “extinguidor” para Tepic. “Siempre he dicho que La Loma es el extinguidor de Tepic. Otros me corrigen y me dicen que también es el pulmón de Tepic, pero es el extinguidor porque son más las personas de muy escasos recursos las que están en desventaja, ya que no tienen la oportunidad de salir de la ciudad o de perdida salir al balneario Los Rosales. Entonces, se vienen a La Loma a que sus hijos se relajen, se distraigan con diversas actividades, a ver alguna película que en la mayoría de las veces no es la que ellos quieren, pero en ese momento es lo único que tienen que ofrecer, para apagar esos fuegos o esa lumbre que empieza a nacer en los hogares por la falta de recursos y los niños gritando y los niños vueltos locos”.
Arámbula Nuño informó que el parque La Loma se encuentra más que listo y preparado para dar paso a los festejos del Día del Niño. “A mí me da muchísimo gusto que la gente venga a La Loma y más cuando hay eventos que son gratuitos. Estamos más que listos y sabemos dónde se concentra el maltrato de las plantas, por el lado de la concha acústica. Ojo, no me estoy quejando, porque para eso nos pagan, para rehabilitar, es simple comentario. Creemos que va a ser menos porque solo será un solo día y no 15 días o casi un mes como fue la vez pasada. Yo no soy niña, pero estoy como niña, contenta de que llegue ese día”.