Cae el número de defunciones en Tepic

El registro de fallecimientos va a la baja en comparación con el 2021, ya que se registraban poco más de 300 y actualmente se registran alrededor de 200 a 215 por mes, informó la directora del Registro Civil en el Ayuntamiento de Tepic, Laura Icela Chávez López

0
827

Por Argimiro León

Debido a la nueva ola de contagios del Covid 19 por la pandemia que se viene anunciando, los matrimonios a domicilio se van incrementando y no hay una semana que no se realicen estos actos, sin embargo la mayoría decide hacerlo en las oficinas del Registro Civil de Tepic debido  que el costo es más bajo y que la economía de los tepicenses no es muy buena y explicó que las defunciones van a la baja en comparación con el 2021, ya que se registraban poco más de 300 y actualmente se registran alrededor de 200 a 215.

Así lo informó la Directora del Registro Civil en el Ayuntamiento de Tepic, Laura Icela Chávez López, agregando que el número de registros de nacimiento ya se ha rebasado la cifra de dos mil en lo que va de este año y poco más de 400 divorcios en el mismo lapso de tiempo.

En cuanto a matrimonio se llevan alrededor de 620 y en relación a los matrimonios igualitarios, “llevamos 26 en los meses que han pasado de este año y solamente hemos tenido un registro de cambio de género”.

Por lo que se refiere al registro de recién nacidos, dijo la funcionaria municipal que el ayuntamiento tiene instalados dos módulos, uno en el HGZ número 1 del IMSS y otro en el Hospital Civil, esto lo hacemos con el fin de que cuando den de alta a las madres parturientas, allí mismo registren a sus hijos y no tengan que hacer el trámite en nuestras oficinas.

En cuanto a los ciudadanos que han perdido sus documentos por contingencias climatológicas, recordó que en muchas ocasiones no están registrados en los archivos y por ello invitó a la gente para que se actualice de manera periódica, “ya que hay quienes nos presentan un documento de 20 o hasta 30 años atrás y no aparecen en el sistema esos registros”.

Asimismo indicó que se está buscando la estrategia para que todos los documentos se solicitan aparezcan en el sistema, pero al mismo tiempo adelantó que en breve se harán campañas en las colonias para que las personas que no estén registradas o que no tengan algún documento de nacimiento, defunción, matrimonio o divorcio, lo tramite en los módulos que llevaremos para que cuando los necesiten, los tengan al corriente.

Por lo que se refiere a los trámites en las oficialías auxiliares del registro civil, dijo la directora que hay una oficina en las colonias Menchaca, Mololoa, Fraccionamiento Jacarandas y en la INDECO, en donde la sociedad puede realizar trámites de registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y el costo por un matrimonio es de 548 pesos, pero cuando se solicita un servicio del registro civil por personas del extranjero, solo se tramitan en el gobierno del estado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí