7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNacionalJosé Antonio Salcedo, vergüenza de la charrería nacional

José Antonio Salcedo, vergüenza de la charrería nacional

Fecha:

spot_imgspot_img

En plena Olimpiada Nacional Conade 2025, la charrería federada volvió a verse envuelta en un escándalo: José Antonio Salcedo López, expresidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), fue señalado por presuntamente agredir físicamente a Lenin Gurrola, representante deportivo de la Selección de Zacatecas. El incidente ocurrió durante las semifinales de la categoría Juvenil en el Lienzo Charro Santa María de Tlajomulco, Jalisco.

La denuncia pública provino del prestigiado periodista Ramón González Barbet, especialista en temas de charrería, quien dedicó su columna de este sábado en La Afición, del periódico Milenio, a exhibir la conducta del exdirigente y su impacto destructivo dentro del llamado “Deporte Nacional por Excelencia”.

González Barbet no sólo narra la agresión, sino que contextualiza el episodio como la “cereza del pastel” de una gestión marcada por el abuso, la soberbia y la impunidad. Según su testimonio, existen videos que muestran a Salcedo fuera de control y en evidente estado inconveniente, actuando con total desprecio por el entorno institucional, pese a estar en un evento oficial de la FMCH y de la Conade.

El exdirigente intentó justificarse a través de una carta enviada al actual presidente de la FMCH, Salvador Barajas del Toro, en la que se presenta como víctima. Sin embargo, el periodista señala que la mayoría de la opinión pública en redes sociales coincide en que la actitud prepotente de Salcedo ha provocado numerosos conflictos y enemistades.

González Barbet también recordó otros actos cuestionables durante la gestión de Salcedo, como la censura a la Reina Nacional, Luisa Echevarría, en la final de San Luis Potosí 2024, donde se le apagó el micrófono para impedirle dar su discurso de cierre. El gesto, ampliamente repudiado, fue calificado como una bajeza que “lo retrató de cuerpo entero”.

Más allá de los hechos individuales, el periodista pone el foco sobre la omisión de la Comisión de Honor y Justicia de la FMCH, que hasta hoy no ha presentado la auditoría externa comprometida desde hace más de medio año. Dicha comisión tiene ahora la responsabilidad de decidir si habrá consecuencias reales para Salcedo, o si continuará el ciclo de complicidades internas.

Como bien resume González Barbet, “por mucho menos de lo que hizo Salcedo, él mismo aplicó castigos rigurosos e injustos a otros”, aludiendo al caso de Ricardo Zermeño Barba y su hija. Y cierra con una sentencia que, en este contexto, resuena con especial fuerza: “Verdad que no es lo mismo ser cantinero que borracho”.

Hoy, la Federación Mexicana de Charrería enfrenta una encrucijada moral. El prestigio del deporte, el respeto a la tradición y la confianza del público están en juego. Y todo parece indicar que el mayor lastre institucional de la charrería nacional sigue siendo el legado de Toño Salcedo.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí