Suena el teléfono. “¿Bueno?”. Nadie responde. Se corta la llamada. Quince segundos después, el timbre suena de nuevo.
“Buenas tardes, soy Alejandro Medina Ríos, de la Notaría Pública Número 119. Busco a la señora o señor…”
Así inicia una modalidad de extorsión telefónica que, desde hace un par de años, busca engañar a familias nayaritas. El esquema, que ha sido bautizado en el centro del país como montatrámites, simula gestiones notariales y se ha replicado en entidades como Ciudad de México, Durango, Jalisco, Chihuahua y Baja California, entre otras.
El número que aparece en el identificador telefónico es el 614 833 5717. La voz pertenece a un hombre que suena habituado al trabajo en call center. Su tono es formal al inicio, pero se descompone conforme avanza la conversación.
“Está por llegar la paquetería FedEx a su domicilio. Van a entregar unos documentos referentes a su trámite ante el Registro Público de la Propiedad. Ayer fueron liberados los certificados de título de propiedad que solicitó. Le van a pedir el siguiente folio para el documento número uno y este otro para el certificado libre de gravamen. De acuerdo, tome papel para anotarlos”, dicta el hombre al otro lado de la línea.
La Fiscalía General de Nayarit emitió una alerta sobre este modus operandi, que alcanzó notoriedad local en 2023. El Colegio Nacional del Notariado Mexicano lanzó entonces una campaña para advertir sobre la estafa, que simula trámites reales con documentos falsos y llamadas bien estructuradas.
“La principal recomendación a las personas que estén realizando algún trámite en una notaría es no confiar en llamadas que soliciten pagos o depósitos a nombre de la institución, porque son fraudulentas y regularmente buscan despojarlos de su patrimonio”, dijo Guadalupe Díaz Carranza, entonces presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, en entrevista con La Vanguardia. Durante su periodo al frente de la organización (2023-2024), los colegios notariados de algunas entidades llegaron a recibir denuncias de hasta 12 intentos de extorsión diarios.
De acuerdo con la Fiscalía de Nayarit, las víctimas comparten un perfil común: “Son personas que tienen o han tenido alguna propiedad en venta o renta”. La información ha sido confirmada por otras fiscalías y colegios notariales, que advierten que los extorsionadores parecen identificar a personas con trámites en curso ante alguna notaría.
“Estos papeles son muy importantes y están por llevarlos a tu domicilio. ¿Me puedes repetir la información que te compartí?”, insiste el supuesto notario, cuyo tono se vuelve amenazante cuando se le cuestiona.
La llamada suele terminar abruptamente cuando la víctima duda o cuelga. Sin embargo, en otros casos el engaño continúa. Usuarios en redes sociales han reportado que el extorsionador proporciona un supuesto número personal del “notario titular”, a quien identifica como Daniel García. Cuando la víctima llama, otra voz —o la misma— insiste en la legitimidad del trámite y solicita una transferencia bancaria.
En otras versiones del fraude, el mismo Alejandro Medina pide una cantidad para que la paquetería entregue los documentos sin contratiempos. A veces, el interlocutor simplemente sigue las instrucciones y espera en vano una entrega que nunca llega.
Incluso cuando no se concreta un depósito, los extorsionadores pueden obtener información personal que podría ser usada para fraudes futuros.
Ante estos casos, la Fiscalía de Nayarit recomienda:
- Verificar que el número desde el cual se realiza la llamada coincide con los contactos oficiales de la notaría correspondiente.
- No proporcionar información confidencial por teléfono o mensaje.
- No realizar pagos o transferencias sin confirmar la autenticidad de las cuentas bancarias.
- Y, ante la menor sospecha, cortar la llamada de inmediato.