7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritPresentan universitarios proyectos de desarrollo sostenible en la región

Presentan universitarios proyectos de desarrollo sostenible en la región

Fecha:

spot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) refuerza su compromiso con el medio ambiente al celebrar la IV Jornada de Presentación de Proyectos LIBAT 2025 e impulsar soluciones creativas a los retos ecológicos actuales

Estudiantes de la Licenciatura en Biomedicina Ambiental Traslacional de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) presentaron propuestas innovadoras durante la IV Jornada de Presentación de Proyectos LIBAT 2025, bajo el lema “Desafíos ambientales, soluciones innovadoras”. El evento, que busca transformar el entorno desde una perspectiva científica y socialmente responsable, se llevó a cabo en las instalaciones de la UAN.

La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, felicitó al estudiantado y reconoció el potencial transformador de los proyectos presentados. En sus redes sociales, la rectora destacó la vinculación entre la UAN y la sociedad, lo cual fortalece la capacidad de incidir en soluciones y en el desarrollo sostenible de la región.

En el marco de las acciones institucionales para fomentar una cultura ambiental, la UAN anunció la Jornada de Arboricultura en Tepic “Raíces que unen: naturaleza, cultura y ciudad”, programada para los días 19, 20 y 21 de junio de 2025. Este evento está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general interesado en el arbolado urbano y su relevancia ecológica, social y cultural.

Durante la jornada de arboricultura, especialistas como el Mtro. Pedro Luna Jiménez, la Dra. Ana Hanan Alipi, el Ing. Ismael Ortiz Jiménez y la Bióloga Tahamara Esquivel Rodríguez impartirán conferencias sobre la historia del arbolado en Tepic, el uso de árboles nativos en espacios urbanos y la importancia de los árboles patrimoniales.

Estas iniciativas afirman que la UAN está comprometida con la formación integral de sus estudiantes y el impulso de acciones concretas para el cuidado del medio ambiente. La universidad continúa fortaleciendo su papel como institución clave en la promoción del desarrollo sostenible en la región.

Más artículos