7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioOpiniónDel voto por voto al casa por casa en Nayarit

Del voto por voto al casa por casa en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Desde el municipio de Rosamorada vino Lidia al evento en la capital, salió a buena hora para estar lista junto con sus otras y otros 12 compañeros, quienes desde inicios de junio ya atienden el programa “Salud casa por casa” en ese lugar.

Si bien entusiasmada, también reflexiona sobre el hecho de que sigue sin contar con una base, que este empleo será temporal, que inician por lo regular a las 8 de la mañana y concluyen entre 2 y 3 de la tarde, la meta al día es de 10 citas o pacientes atendidos o visitados.

El primer bloque de los trabajadores de la salud, quienes cuentan con la carrera de médicos y o la licenciatura en enfermería, se registraron en una plataforma digital para tales fines desde octubre del año pasado. Lidia pertenece al segundo bloque, pero ella fue sin plataforma sino que llevó su papelería a las oficinas de la Delegación del Bienestar pues se enteró por la convocatoria que se lanzó. El 15 enero ya de este año comenzaron las capacitaciones, el 17 de febrero les llegó su primer pago mensual, $17 mil pesos, que incluye $3,500 de viáticos.

De febrero a finales de mayo se dedicaron a censar, sobre todo siguieron la huella de los servidores de la nación para atender prioritariamente a la gente de la tercera edad. La maleta que les entregaron trae instrumental para identificar mediciones inmediatas de un estado de salud: temperatura, talla, presión, pero no traen medicamento, hacen mucho énfasis en ello porque la gente es lo que más les menciona cuando andan casa por casa, porque ya están haciendo esa labor desde que empezó junio, generando expedientes clínicos con información y fotografías en una tableta que también se les entregó para sus labores.

La presidenta Claudia Sheinbuam y el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero llegaron a las 5 de la tarde, luego de un evento a medio día en el lejano municipio serrano de Del Nayar donde encabezaron la entrega directa de 97 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que beneficiarán a al menos 57 comunidades.

Y en el primero de dos eventos en Tepic, empezó hablando el doctor Navarro, dijo que “las palabras sobran, el pueblo se ha volcado al lado de usted, por el proyecto y lo que usted presidenta representa”. El mensaje fue sumamente breve pero sentido, quizá por el retraso de una hora, o tal vez porque estaban de pie al no haber templete. Siguió el secretario de salud federal, Dr. David Kershenobich, quien calificó el “Salud Casa por Casa” como “un programa innovador, de atención integral, programa personalizado donde cada enfermero o médico van a atender personalmente a las personas [sic], ya que establecen una relación que va más allá de una atención médica”.

Llegó el turno de la titular de Bienestar en el país, Ariadna Montiel, quien dijo que éste es uno de los 3 nuevos programas del bienestar, el cual “permite estar cerca de la gente, de adultos mayores de personas con discapacidad”, la cifra corrió por su cortesía: 650 mil visitas al domicilio de las personas en todo el país, la meta para finales de año.

Empezó la presidenta de México Claudia Sheinbaum su intervención diciendo: “venir a Nayarit es como llenarse el corazón”. A los elementos de la salud les dijo que los ha visto en redes, les llamó “el corazón del programa”, compartió la concepción de trabajar en territorio como gobierno de la transformación, una vez más la idea de trabajar cerca de la gente, confesó que sabe lo que es andar de casa en casa aunque ella en temas más políticos: “sé lo que es que llueva, que el sol, que no te abren la casa, tiene su problemática pero la mayor virtud es que entran al domicilio de las personas, a la intimidad de una familia y allí establecen la confianza con las personas que tiene que ver con la prevención y atención temprana”.

No le tiembla la voz para hablar de los graves casos de diabetes en México, de los problemas en el riñón porque no se atienden a tiempo, de los alimentos chatarra que en algunos casos se han convertido en el día a día y por ello se retiraron de las escuelas. Es éste, dijo, un programa que transmite amor y “no se puede gobernar un país si no se tiene amor al pueblo”. La presidenta terminó su mensaje apenas media hora después de empezado el evento pues al lado, en el Hospital de la Mujer ya lo estaban esperando para un segundo evento, más concurrido.

Cada uno de los que integran este programa “Salud casa por casa” como Lidia, seguramente serán la envidia de cualquiera que aspire a una candidatura nayarita en 2027, pues saludar a los habitantes de una región y entrar a sus domicilios tiene su encanto. “Ojalá al menos el trabajo dure hasta que se vaya la presidenta”, dice Lidia antes de emprender el regreso a Rosamorada.

Más artículos

Artículo anterior
Artículo siguiente