7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritTransforman garbanzo, arroz y yaca en alimentos funcionales

Transforman garbanzo, arroz y yaca en alimentos funcionales

Fecha:

spot_imgspot_img

Estudiantes de la UT Nayarit desarrollan pastas sin gluten, harinas alternativas y bebidas con insumos locales

¿Una pasta hecha de garbanzo? ¿Un guisado tipo tinga elaborado con yaca? En los laboratorios de la Universidad Tecnológica de Nayarit, alumnos de Ingeniería en Alimentos están reinventando ingredientes regionales para crear productos con valor agregado y potencial comercial.

Entre los desarrollos destacan pastas sin gluten a base de garbanzo, harinas obtenidas de la semilla y bulbo de yaca, y bebidas funcionales en fase de incubación. “Estamos trabajando con todas las partes del fruto… incluso lo usamos para guisados tipo tinga”, explicó Sandra Díaz Montes, docente responsable.

Cada proyecto cumple con estrictos protocolos de seguridad alimentaria. “No es sacar un producto al mercado porque sabe rico, hay que asegurar su inocuidad”, señaló Díaz Montes. Por ello, la universidad cuenta con un área de incubación que acompaña a los alumnos desde la idea hasta la introducción comercial.

Uno de los proyectos más avanzados incluye bebidas funcionales que podrían lanzarse en los próximos meses, con atención a normativas sanitarias, etiquetado y estrategias de posicionamiento.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Nayarit produjo 83 mil 703 toneladas de arroz, reafirmando su condición como principal estado productor del grano a nivel nacional. A ello se suman el garbanzo, con una producción consolidada en el norte del estado, y la yaca, cultivo emergente que ha despertado interés en zonas tropicales del sur.

Estas innovaciones fortalecen la formación técnica de los estudiantes y las cadenas de valor locales con identidad, sustentabilidad y proyección comercial.

Más artículos