7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritCapacitan a contadores sobre nuevas leyes laborales

Capacitan a contadores sobre nuevas leyes laborales

Fecha:

spot_imgspot_img

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos prepara un foro para actualizar a profesionales y empresarios sobre las recientes reformas en materia fiscal, laboral y de seguridad social, incluyendo la regularización de trabajadores por aplicación

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) llevará a cabo el XIX Foro de Seguridad Social Cross 2025 los días 4 y 5 de julio en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit. Esta capacitación tiene el objetivo de ofrecer herramientas sobre las últimas novedades, reformas y cambios a la Ley Federal del Trabajo.

El presidente del IMCP, Ángel Omar Alcalá González, informó que es fundamental que contadores y empresarios conozcan los temas actuales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Subrayó que la fiscalización se realiza desde hace tiempo por medios electrónicos, por lo que el foro ha sido preparado para brindar las herramientas necesarias a contadores, empresarios y ciudadanos de a pie, para que puedan enfrentar revisiones y comprender los temas de seguridad social, como los accidentes de trabajo.

Por su parte, el vicepresidente Abraham Fernández Inda explicó que la ciudadanía deberá prestar atención a las reformas en el IMSS y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Señaló que anteriormente se consideraba a quienes laboraban en aplicaciones de transporte o reparto de alimentos como trabajadores independientes o de autoempleo; sin embargo, con los recientes cambios, estos ciudadanos tendrán que regularizarse para poder exigir sus derechos, ya que sus pagos se transforman en prestaciones. Reconoció que todas las reformas se manejan en dos regímenes: uno voluntario y otro obligatorio, y estos cambios se asemejan a lo sucedido en 2019 con la regularización de las trabajadoras domésticas.

En otro tema, sobre la Inteligencia Artificial, el vicepresidente comentó que es novedosa en todas las ramas y, aunque genera cierto temor, es necesario adaptarse a esta nueva situación. Destacó que la autoridad ya utiliza este servicio para el manejo de datos, y los contadores tienen la responsabilidad de ayudar a los empresarios a cumplir con sus obligaciones.

El evento, organizado por el Colegio de Contadores, contará con la presencia de ponentes destacados, incluso de orden internacional. Las inscripciones tienen un costo de 700 pesos para estudiantes que participan en la Comisión de Jóvenes Contadores y de mil pesos para quienes no están afiliados a esta comisión, invitando a los jóvenes contadores a integrarse para aprovechar los beneficios ofrecidos.

Más artículos