7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioEspecialPrimer automóvil en Tepic: el rugido que lo cambió todo

Primer automóvil en Tepic: el rugido que lo cambió todo

Fecha:

spot_imgspot_img

Cuando la diligencia conquistó nuestras calles

¡Noticia de última hora!

Un martes 19 de marzo de 1907, Tepic presenció un trueno nunca antes escuchado: el primer automóvil. Mientras muchos apenas se acostumbraban al tranvía, de pronto… ¡TRAKAS! Un “monstruo” con focos al frente rugió por las calles polvorientas.

Era un Cleveland de 35 caballos de fuerza (¡más caballos que en una fiesta patronal!), conducido por los valientes hermanos Pedro y Fernando Fernández Somellera. Partieron de Guadalajara con la única guía de su valor… y un mapa que probablemente parecía un mantel.

22 horas de travesía de Guadalajara a Tepic, pero el destino final era Mazatlán: sin conocer el camino, sin pavimento y con un pequeño tropiezo en San Blas (¡cayeron en un pozo!). Pero, como buenos mexicanos, lo repararon al instante y siguieron adelante.

Sabemos de esta hazaña gracias a tres joyas del periodismo de la época:

  • Crónica (Guadalajara, 15 de marzo de 1907)
  • Lucifer (Tepic, 20 de marzo de 1907)
  • Correo de la Tarde (Mazatlán, 27 de marzo de 1907)

Al entrar de noche, sus potentes focos causaron tal susto que algunos creyeron ver un cometa. ¡Imagínalo! Ese “carruaje sin caballos” parecía salido de una novela de Julio Verne.

Hoy, 117 años después, en Nayarit circulan más de 500 mil automóviles (INEGI 2023) y a diario oímos de accidentes y embotellamientos. Pero vale la pena recordar que hubo un día en que uno solo cambió para siempre la historia de nuestra ciudad.

La próxima vez que escuches un claxon, piensa que en 1907 ese sonido era pura ciencia ficción.

Información: Rafael García de Quevedo Palacios. En Álica, Revista.

Más artículos