7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritCapacitarán en sistema Braille a funcionarios estatales

Capacitarán en sistema Braille a funcionarios estatales

Fecha:

spot_imgspot_img

Los cursos se ofrecerán de forma gratuita, tanto en planteles educativos como de forma individual en las instalaciones de la oficina de Inclusión, ubicadas en la calle Miñón, casi esquina con Zacatecas, en la colonia Centro de Tepic

La Secretaría del Consejo Estatal de Inclusión de Personas con Discapacidad, a través de su integrante Lisset Denisse Soltero Barrera, anunció el próximo inicio de un taller de lectoescritura en sistema Braille, dirigido a funcionarios públicos con el fin de optimizar la atención a personas con discapacidad visual. Estos cursos, que también incluirán orientación con bastón blanco y uso de tecnologías adaptadas, se impartirán en Tepic y planteles educativos.

Soltero Barrera detalló que la iniciativa busca convocar a las distintas dependencias del gobierno estatal para que designen personal de enlace que reciba esta capacitación. Subrayó que el objetivo es dotar al funcionariado de conocimientos básicos de comunicación para brindar una atención digna, incluyente y eficaz a las personas que padecen alguna discapacidad, con la visión de que puedan ofrecer un mejor servicio a quienes acuden a sus oficinas.

Además del taller de Braille, se ofrecerán cursos sobre el uso del bastón blanco y tecnologías adaptadas, como computadoras y celulares con programas parlantes. Estas capacitaciones están diseñadas principalmente para personas con discapacidad visual, ya sean estudiantes de primaria, secundaria o adultos que adquirieron la discapacidad en algún momento de su vida.

Los cursos se ofrecerán de forma gratuita, tanto en planteles educativos como de forma individual en las instalaciones de la oficina de Inclusión, ubicadas en la calle Miñón, casi esquina con Zacatecas, en la colonia Centro de Tepic. Soltero Barrera indicó que el inicio está pendiente de la llegada del material, pero estará abierto no sólo a personal del gobierno, sino también a cualquier persona interesada en aprender Braille, con o sin discapacidad.

La integrante de la Secretaría enfatizó que, si bien el sistema Braille (creado en 1825 por Louis Braille), el bastón blanco (implementado en 1930) y la tecnología son herramientas fundamentales que empoderan a las personas con discapacidad visual, es crucial desarrollar el sentido del oído y habilidades de orientación. “A veces se piensa que por tener un bastón, la persona ya puede desplazarse libremente. Pero se requieren habilidades auditivas y de orientación para cruzar calles, pedir ayuda o identificar obstáculos. Todo eso se enseña en los cursos”, aseveró.

Soltero Barrera hizo un llamado a las personas con discapacidad visual y a sus familias a superar el miedo, a salir de casa y animarse a tomar estas herramientas de aprendizaje que les permitan recuperar su independencia, afirmando que la vida sigue siendo hermosa y sólo requiere aprender a vivirla de manera diferente, con las herramientas necesarias.

Finalmente, la entrevistada expuso que en Nayarit existen más de 200,000 personas con alguna discapacidad o limitación funcional, de las cuales cerca de 60,000 tienen una discapacidad reconocida, muchas de ellas con afectaciones visuales.

Más artículos