7.7 C
Tepic
viernes, agosto 15, 2025
InicioNayaritPublicarán UAN listas de aceptados en preparatorias

Publicarán UAN listas de aceptados en preparatorias

Fecha:

spot_imgspot_img

Durante entrevista, Galván Meza precisó que se registraron 4 mil 700 solicitudes de examen de admisión para ingresar a alguna de las 16 preparatorias que administra la UAN a lo largo del estado y el próximo 18 de julio se darán los resultados

La rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Norma Galván Meza, informó que el próximo 18 de julio se darán a conocer las listas de aspirantes aceptados en las preparatorias de la entidad, mientras que del 14 al 16 de julio se realizará la segunda etapa de ingreso para nivel superior.

Durante entrevista, Galván Meza precisó que se registraron 4 mil 700 solicitudes de examen de admisión para ingresar a alguna de las 16 preparatorias que administra la UAN a lo largo del estado.

En lo que se refiere al nivel superior, la rectora anunció que del 14 al 16 de julio se llevará a cabo la etapa correspondiente a la segunda opción de ingreso, donde aún hay disponibles mil 200 espacios para alumnos de nuevo ingreso: “en esos espacios podrán participar quienes así lo deseen y que ya hayan participado en la primera opción. El proceso es el mismo; ingresar a la convocatoria y revisar los programas disponibles”, explicó.

En cuanto a las carreras de mayor demanda, la rectora dijo que el área de la salud lidera las preferencias estudiantiles, particularmente Medicina, Psicología y Medicina Veterinaria.

La rectora destacó un crecimiento en la demanda por la carrera de Medicina, pasando de mil 300 solicitudes en 2024 a mil 450 en este 2025, lo que refleja el creciente interés de los jóvenes por esta área.

No obstante, advirtió que el crecimiento en la matrícula de Medicina depende en gran medida de los espacios clínicos disponibles: “acabamos de tener una reunión con la Secretaría de Salud y otras instancias para analizar de qué forma podemos ampliar la matrícula, ya que dependemos directamente de los campos clínicos que ofrece el sector salud”.

Más artículos