7.7 C
Tepic
lunes, agosto 4, 2025
InicioNayaritOtorgan a Raúl Méndez Lugo la Medalla Chumacero

Otorgan a Raúl Méndez Lugo la Medalla Chumacero

Fecha:

spot_imgspot_img

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el antropólogo y museólogo nayarita ha sido clave en la defensa y proyección del patrimonio cultural mexicano

Los Gobierno Municipal de Acaponeta, el Ayuntamiento de  Tizayuca, Hidalgo, y la Casa de la Cultura Alí Chumacero otorgaron la Medalla Nacional al Mérito en Artes, Cultura y Literatura 2025 al antropólogo Raúl Andrés Méndez Lugo, en reconocimiento a su vasta y comprometida labor en favor del patrimonio cultural.

Nacido en 1960, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Méndez Lugo es una figura central en el impulso de la nueva museología en México. A lo largo de más de 40 años ha sido funcionario, investigador, gestor, docente, conferencista, cronista y autor de libros, ensayos y artículos que han contribuido a repensar la relación entre las comunidades y sus espacios de memoria.

Fue director del Centro INAH Nayarit durante 14 años y más tarde del Centro INAH Sonora. Desde ahí, lideró procesos de descentralización cultural y fundó 22 museos comunitarios y 10 ecomuseos, principalmente en comunidades rurales y pueblos originarios, además de cinco casas de la cultura municipal. Su método parte del principio de que los museos no son depósitos de objetos, sino espacios vivos de identidad colectiva.

En 2004, obtuvo el Premio Nacional Manuel Gamio del INAH por su trabajo en gestión del patrimonio, y en 2016 recibió el Premio Estatal de Cultura de la APENAC. También fue presidente del Movimiento Internacional para una Nueva Museología, afiliado al Consejo Internacional de Museos de la UNESCO, donde representó a México en cumbres internacionales en América y Europa. Ha impartido más de cien conferencias en Canadá, Portugal, España, Brasil, Argentina y Costa Rica.

Además de su trabajo institucional, ha sido coordinador de redes ciudadanas, consultor de la UNESCO, autor de ocho libros y más de 150 artículos, y fundador de programas comunitarios con visión educativa y de autogestión. Fue también asesor en el centenario del estado de Nayarit y del bicentenario de la Independencia.

Actualmente, coordina la Red Estatal de Ecomuseos y Museos Comunitarios de Nayarit, y forma parte del Consejo Directivo de la Crónica de Nayarit A.C. Su obra reciente incluye la museografía del Ecomuseo de Tepic, pensado como comunidad educadora.

Este galardón, que lleva el nombre del poeta nayarita Alí Chumacero, reconoce la obra personal y  la capacidad de crear futuro desde la memoria. En palabras del propio homenajeado: “un museo vale lo que su comunidad le da sentido”.

Más artículos