La titular de la Secretaría de Salud en Nayarit, Beatriz Ruiz Huerta, informó que durante la temporada de calor y lluvias se incrementan significativamente los casos de picadura de alacrán en el estado.
Ante esta situación y por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, a todas las clínicas del sector salud se han canalizado suero anti-alacrán esto con el propósito de brindar atención inmediata a quienes así lo requieran.
La funcionaria estatal especificó que una de las razones por las que se han incrementado las picaduras de alacrán en territorio nayarita es por la humedad y las altas temperaturas: “La combinación de altas temperaturas y humedad genera condiciones ideales para la proliferación de alacranes, por eso todas las unidades del sector salud están abastecidas con suero”.
Sin embargo, Ruiz Huerta refirió que los riesgos de perder la vida por picadura de alacrán se incrementan en las zonas serranas del estado, pues dijo que existen comunidades que se encuentran muy alejadas de cabeceras municipales y ahí no hay clínicas: “Hay comunidades muy alejadas en donde no hay clínicas y los habitantes no saben qué hacer en caso de picadura de alacrán, auxiliares de salud que a veces no saben que deben acudir a cambiar los frascos vacíos antes de que se les agoten”, explicó la funcionaria.
Ruiz Huerta también reveló que el gobernador instruyó dotar a todas las unidades de salud, especialmente las que se localizan en pueblos originarios para reducir riesgos y garantizar atención oportuna.
Finalmente, Ruiz Huerta dijo que el suero anti alacrán en las unidades de salud es completamente gratuito y en las farmacias puede alcanzar un costo de hasta 2 mil pesos: “Al acudir a las clínicas sólo debes corroborar que la picadura fue causada por un alacrán y acudir a cualquier unidad. No recomendamos remedios caseros. Muchas veces las abuelitas sugieren poner hierbas, pero si se trata de un menor de cinco años, su cuerpo se intoxica más rápido por su baja masa corporal, lo que puede ser mortal”, advirtió la entrevistada.