En el municipio de Tuxpan se llevará a cabo una inversión pública de 125 millones de pesos destinada a la construcción del sistema de drenaje y una planta de tratamiento de aguas residuales. La obra responde a una necesidad histórica en la cabecera municipal, que hasta ahora no contaba con estos servicios básicos.
El proyecto busca resolver uno de los rezagos estructurales más relevantes de la región, al dotar de infraestructura sanitaria a una zona urbana que ha crecido sin servicios adecuados. Con ello se pretende mejorar las condiciones de salud, reducir la contaminación ambiental y sentar bases para un desarrollo urbano sostenible.
La inversión fue anunciada por el gobernador Miguel Ángel Navarro, durante una gira de trabajo por ese municipio. El mandatario señaló que ésta será una de las obras más importantes de su administración, tanto por el monto como por el impacto directo en la calidad de vida de la población. “Estamos en 2025 y aún hay cabeceras municipales sin drenaje ni planta de tratamiento. Esta inversión es enorme, pero responde a una necesidad igual de grande”, afirmó.
Además de la obra sanitaria, se supervisaron los trabajos de perforación de un pozo profundo que abastecerá de agua potable a más de 20 mil personas. Esta infraestructura se ubica en el Barrio Pueblo Nuevo y cuenta con una inversión adicional de 1.95 millones de pesos.
A ello se suma el equipamiento electromecánico del pozo, que requerirá 3.5 millones de pesos más para garantizar su operación continua. Con estas intervenciones, se busca garantizar el acceso al agua en cantidad y calidad suficientes, atendiendo una de las principales demandas de la población.
Las obras forman parte de un paquete de infraestructura básica que, de acuerdo con el gobierno estatal, apunta a reducir desigualdades y ampliar el acceso a servicios públicos en regiones históricamente marginadas.