7.7 C
Tepic
martes, agosto 5, 2025
InicioNayaritBuscan agaveros de Tequilita vender cosecha

Buscan agaveros de Tequilita vender cosecha

Fecha:

spot_imgspot_img

Productores piden al menos seis mil pesos por tonelada para evitar pérdidas

Productores de agave del ejido Tequilita, en el municipio de San Pedro Lagunillas, se preparan para negociar directamente con representantes de la industria tequilera. El objetivo es colocar parte de su cosecha acumulada, que incluye plantas maduras desde 2017, antes de que se pierda por sobre maduración o falta de comprador.

Demetrio Sandoval Ruiz, comisariado ejidal, informó que aunque los primeros acercamientos se han dado de forma digital, esperan concretar pronto una reunión presencial con representantes de las tequileras interesadas. “Ya enviamos solicitudes y nos respondieron bien. Dicen que están por iniciar las compras”, declaró.

El principal obstáculo es el requisito de registro: las empresas solo están considerando agave certificado con plantación previa a 2017, lo cual ha dejado fuera a parte de los productores. Sin embargo, Sandoval confía en que pueda flexibilizarse el criterio para permitir la participación de más agricultores de la zona.

Aunque aún no hay contratos firmados ni compromisos de volumen, los agaveros tienen claro que no pueden vender por debajo de los costos de producción. “Arriba de seis pesos por kilo, o sea, unos seis mil pesos por tonelada. Menos no es costeable”, advirtió. Añadió que hay agave disponible de varios ciclos: un poco de 2018, más de 2019 y una buena cantidad de 2020.

En medio de una crisis nacional por sobreproducción, los pequeños productores han enfrentado dificultades para colocar su producto a precios razonables. Mientras las grandes empresas mantienen cultivos propios y contratos anticipados, muchos ejidos dependen de negociaciones abiertas como esta para no perder toda su inversión.

De concretarse la venta, los agaveros de Tequilita esperan extender la oportunidad a otros ejidos cercanos. Por ahora, el siguiente paso es que las tequileras interesadas visiten las parcelas y formalicen su interés.

Más artículos