Pues todo indica que la entidad en la que habitamos que es Nayarit, seguirá en los diez primeros lugares del ranking de estados con mayores feminicidios en el país, para ser exacto amigos y amigas, el estado de Nayarit ocupa el séptimo lugar nacional en materia de crímenes considerados como feminicidios, es decir de odio contra mujeres.
En marzo del presente año, hubo dos asesinatos de mujeres por cuestiones de odio y de acuerdo a una extensa y completa información de nuestro reportero policiaco Francisco Palomares, la mañana del pasado sábado cerca de las 10:48 horas, se reportó a la línea de emergencia 911 un caso de violencia familiar donde una mujer de nombre MARISELA, y de 38 años de edad, resultó lesionada y muerta por arma blanca en un departamento ubicado en la calle Morelia, entre Hidalgo e Iturbide en la zona Centro de Tecuala.
Acudieron al lugar efectivos de la Policía Municipal de Tecuala, así como en el lugar segundo piso, se dijo que se escuchaba una persona masculina agresiva y con un cuchillo. A la llegada de agentes de la Policía Municipal y del Estado, el agresor comenzó a agredirlos con su cuchillo, alcanzando a lesionar a un agente policiaco. Posterior a esta reacción, el agresor resultó lesionado por disparos de arma de fuego de los elementos de seguridad pública, siendo identificado con el nombre de Héctor Eduardo “N” de 36 años de edad, vecino del domicilio en la calle Morelia y Allende, falleciendo en el lugar del enfrentamiento debido a los disparos.
Así mismo, al interior del departamento se localizó una mujer, misma que al ser revisada por el personal de la unidad médica, se confirmó que ya no contaba con signos de vida, misma que como ya dije, se llamaba MARISELA, de 38 años de edad, vecina del Recodo Sinaloa.
Mientras que el elemento policíaco estatal fue llevado a un hospital para su atención médica correspondiente, presentando una herida en una extremidad inferior y superior, en la pierna y mano, dando inicio a la carpeta de investigación correspondiente por los delitos que correspondan, como pudiera ser homicidio calificado y lesiones.
Cabe hacer mención de que, tras la agresión y respuesta a los hechos por los agentes policiacos, el supuesto agresor perdió la vida en el lugar.
Así que por lo pronto Nayarit ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en la tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta enero de 2025. En lo que va del año, se han registrado nueve muertes violentas de mujeres, de las cuales siete han sido clasificadas como feminicidios.
Hasta enero de 2025, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto a violencia contra las mujeres y llamadas de emergencia al 911 refieren que Nayarit ocupa el lugar número 7 a nivel nacional en el Mapa de feminicidios por cada 100 mil mujeres.
También se registró el homicidio doloso de dos mujeres, como lo mencioné líneas arriba, las dos muertes de mujeres ocurridas el mismo día del mes de marzo del presente año…además se presentaron 43 denuncias por lesiones dolosas, 123 denuncias por delitos de violencia familiar, 21 por violación simple y equiparada. Asimismo, 6 por incidentes de violencia sexual contra mujeres; 17 por acoso u hostigamiento sexual; una por incidente de violación; y 175 por violencia de la pareja.
Estos lugares nacionales, como este de estar en séptimo lugar de los feminicidios, son de los que no podemos presumir, pues si usted escucha las conferencias locales en materia de seguridad, se dará cuenta que la mayor denuncia que se presenta en el estado, es por violencia familiar, algo que es una especie de alerta de lo que sigue, y lo que sigue a veces desgraciadamente es un hecho de sangre violento contra las mujeres.
Y mire usted, tanta promoción y difusión que se hace para que las mujeres no permitan la violencia contra ellas, para que a tiempo se desliguen de estas cadenas sentimentales malsanas y pues parece que falta mucha conciencia por recorrer…¡lástima!…hasta mañana