7.7 C
Tepic
jueves, agosto 14, 2025
InicioEspecialNayarit y sus tres mundialistas: ¿se repetirá la hazaña?

Nayarit y sus tres mundialistas: ¿se repetirá la hazaña?

Fecha:

spot_imgspot_img

En los años 90, tres jugadores de fútbol de Nayarit lograron el nivel más alto: participaron en la Copa Mundial ¿Veremos algo así de nuevo?

Cuando alguien dice “fútbol en México”, pocos piensan en Nayarit. Más bien se imaginan mariscos y pescado zarandeado. Pero en los noventa, este estado dio un golpe fuerte sobre la mesa: tres jugadores tepiqueños llegaron a la Copa del Mundo.

Ramón Ramírez, Marcelino Bernal y Misael Espinoza lograron la hazaña: los tres estuvieron en el Mundial de Estados Unidos 1994, y dos repitieron en Francia 1998. Una generación dorada que, hasta hoy, parece salida de un anime japonés. Como los Supercampeones, ¡pero con puro talento de barrio!

Ramón Ramírez era un “zurdo que bailaba con el balón”. Probablemente el mejor extremo izquierdo mexicano de su época. Su zurda era poesía, su regate una obra de arte, y su centro caía exacto como aguinaldo en quincena.

Jugó dos Mundiales (94 y 98). Nunca fue a Europa, pero no por falta de talento… en los 90, eso era casi ciencia ficción.

Si Ramón era el artista, Marcelino Bernal era el “obrero elegante”. Mediocampista mixto, con recorrido, gol y un sentido táctico que haría llorar de emoción a cualquier entrenador.

Su gol más recordado fue el que le metió a Italia. La subcampeona del mundo se adelantó con un tanto de Dino Baggio, pero en una jugada por la banda, tras un centro preciso de Ramón y varios rebotes, Marcelino apareció como inspector de Hacienda: nadie lo esperaba, llegó sin avisar y la mandó a guardar con potencia.

Ese gol fue clave para que México pasara a octavos como líder de grupo. Recuerdo que lo vi en la tele, en la lonchería del CBTIS #100 de Puga. ¿Y tú? Nosotros ni clases tuvimos, ¡todo mundo pegado al partido!

Y cerramos el tridente con “el todo terreno con instintito”: Misael Espinoza. Mediocampista ofensivo, con técnica, visión y gol. Jugó en Rayados, Chivas, León entre otros. En USA 94 fue parte del plantel nacional. Su inteligencia táctica y olfato ofensivo lo hacían indispensable. Era un deleite verlo. Jugaba como si estuviera en la cáscara del barrio, en la Heriberto Casas.

Lo curioso es que los tres coincidieron en el mismo Mundial. Para un estado como Nayarit, que no suele producir cracks, fue una alineación planetaria. Desde entonces, ningún otro nayarita ha jugado una Copa del Mundo. Así de alta dejaron la vara.

¿Y ahora qué? El fútbol cambió, los torneos también, pero la pregunta sigue flotando como centro de Ramón: ¿Volverá Nayarit a tener otro trío en el Mundial? La historia ya demostró que sí se puede.

Más artículos