7.7 C
Tepic
martes, agosto 12, 2025
InicioPoliciacaVinculado por tráfico de tortugas del casquito robadas del CUCosta

Vinculado por tráfico de tortugas del casquito robadas del CUCosta

Fecha:

spot_imgspot_img

El sujeto fue detenido en la ciudad de México por la FGR y por PROFEPA. Presuntamente se había hecho pasar por inspector de PROFEPA para ingresar al área de conservación y sustraer a los ejemplares

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró que un juez de control vinculara a proceso a Juan “S” por su probable responsabilidad en delitos contra la biodiversidad, tras su presunta participación en el robo y tráfico ilegal de tortugas casquito (Kinosternon vogti), especie microendémica de la costa de Jalisco y Nayarit y considerada en peligro de extinción.

La carpeta de investigación se originó en enero de este año, a partir de una denuncia anónima que alertó sobre las operaciones de una organización criminal dedicada al tráfico de esta especie acuática protegida. Derivado de ello, se obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión contra Juan “S” mientras circulaba por calles de la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Los hechos que motivaron esta acción judicial están relacionados presuntamente con el robo de al menos 40 ejemplares de tortuga casquito, ocurrido el 9 de diciembre de 2024 en las instalaciones del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta. 

De acuerdo con la investigación judicial y federal, el ahora imputado se habría hecho pasar por inspector de la PROFEPA para ingresar al área de conservación y sustraer a los ejemplares.

En mayo de este año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) confirmó la detención de Juan “S” y su puesta a disposición de las autoridades competentes, en un operativo coordinado con la FGR, la FEMDO y la Fiscalía Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, y Contra la Biodiversidad (FEITPOC).

Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación presentó los datos de prueba suficientes para que el juez dictara auto de vinculación a proceso, prisión preventiva justificada y estableciera un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que, si bien el robo del 9 de diciembre fue el primero en revelarse, en enero de 2025 se denunció públicamente un segundo incidente relacionado con el robo de tortugas en el mismo centro universitario. Hasta el momento, no se ha confirmado si Juan “S” está implicado en ese segundo evento.

“La PROFEPA continuará realizando acciones coordinadas con la FGR y otras instituciones para frenar el tráfico ilegal de especies, delito que afecta gravemente a nuestra biodiversidad”, declaró en su momento la procuradora ambiental, Mariana Boy Tamborrell, al reiterar el compromiso institucional con la protección de especies en riesgo.

Este caso se considera emblemático por tratarse de una especie altamente vulnerable y con distribución geográfica extremadamente limitada, cuya conservación depende en gran medida de los esfuerzos realizados en centros especializados como el CUCosta.

Más artículos