Este jueves 17, durante más de ocho horas se desarrolló una “audiencia intermedia” en el expediente del feminicidio de la empresaria canadiense Ángela Louise Birkenbach, por el que es acusado como autor intelectual su ex esposo Sergio Arturo “N”.
La audiencia se efectuó en el Centro Regional de Justicia Penal en Tepic, al agotarse la posibilidad de alcanzar un procedimiento abreviado, lo que hubiera permitido una sentencia negociada entre las partes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó que una vez que se efectúe el respectivo juicio oral, Sergio Arturo sea condenado a 75 años de prisión por el delito de feminicidio agravado, y que también pierda los derechos respecto a los bienes de la víctima, valuados en millones de pesos; es decir, que no pueda disponer de un solo peso, aunque él es papá de tres menores de edad procreados con Ángela.
De acuerdo con datos recogidos, durante la audiencia se anunciaron las pruebas a desahogarse en el juicio, y que van desde declaraciones de trabajadores del destino turístico Limoncitos Hills, en el municipio de San Blas, del que Ángela era dueña, peritajes, inspecciones en celulares, entre otras.
La Fiscalía anunció también el testimonio de Alejandro “N”, quien se encuentra detenido como probable autor material del feminicidio suscitado el nueve de octubre del 2023 y quien ha declarado que fue Sergio Arturo quien lo animó a cometer esos hechos.
El cadáver de Ángela fue encontrado el 11 de octubre con impactos de arma de fuego.
En juicio oral se hará alusión a un levantamiento topográfico sobre la zona de Limoncitos y a un trabajo contable de la valía de las propiedades de Ángela, lo que hace deducir que habría sido el móvil del feminicidio.
A la audiencia asistieron como víctima indirecta la señora Virginia, mamá de Ángela, así como su nieto mayor, medio hermano de los citados tres menores.
Una vez efectuada la audiencia intermedia, se deduce que el juez de Control turnaría el expediente a juicio, aunque la defensa particular de Sergio Arturo está en derecho de presentar un recurso en contra de la aceptación de pruebas de la Fiscalía, o bien por el rechazo a las que a su vez haya ofertado.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com