7.7 C
Tepic
sábado, agosto 16, 2025
InicioNacionalSe crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado

Se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado

Fecha:

spot_imgspot_img

Nuevas reformas ferroviarias publicadas en el Diario Oficial de la Federación crean una agencia descentralizada para impulsar el transporte de pasajeros y carga en el país

México ha dado un paso fundamental hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria con la publicación de reformas que establecen la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado. Este nuevo organismo, de carácter descentralizado, operará con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autonomía técnica y de gestión, y estará adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El Decreto, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, fue dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de julio de 2025, entrando en vigor al día siguiente de su publicación.

La recién creada Agencia tendrá como misión principal la planeación estratégica, construcción, conservación, modernización, regulación, supervisión, fomento y diseño del sistema ferroviario nacional, incluyendo el transporte multimodal asociado. Esto significa que coordinará desde la edificación de nuevas vías férreas hasta la adquisición de equipo, con la facultad de integrar el servicio con el transporte público urbano.

Con esta medida, el Estado mexicano busca fortalecer su rol como actor estratégico en el servicio ferroviario, recuperando su capacidad de planificación, regulación y supervisión del sector. La iniciativa es clave para reactivar y priorizar el transporte ferroviario de pasajeros, una modalidad que ha visto un resurgimiento en el interés público, al tiempo que se busca expandir el servicio de carga como un motor adicional para la conectividad y la economía nacional.

Además de su función operativa y de desarrollo, la Agencia tendrá la importante tarea de proteger el interés público y el patrimonio nacional. Esto se logrará mediante la implementación de medidas para la administración, concesión y vigilancia de los bienes nacionales destinados al servicio ferroviario, asegurando que las vías férreas permanezcan bajo el dominio público de la Federación.

El Decreto establece que el Ejecutivo Federal deberá crear la Agencia en un plazo no mayor a 90 días hábiles a partir de la publicación del mismo. Las reformas que acompañan a esta disposición incluyen modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la Ley de Vías Generales de Comunicación, y la Ley General de Bienes Nacionales, todo en materia ferroviaria y de armonización normativa. El titular de la SICT es Jesús Antonio Esteva Medina.

Más artículos