7.7 C
Tepic
jueves, agosto 14, 2025
InicioNayaritAtraviesa el PRI crisis política y económica

Atraviesa el PRI crisis política y económica

Fecha:

spot_imgspot_img

"Está viviendo una crisis tanto de posiciones de representación política como de posiciones en la administración pública, y desde luego eso afecta la capacidad de gestión y de resolución de problemas", señaló José Trinidad Espinosa Martínez, presidente de la Fundación Colosio en la entidad

Una profunda crisis económica y de representación política afecta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Nayarit, una situación que, según José Trinidad Espinosa Martínez, presidente de la Fundación Colosio en la entidad, ha mermado significativamente la capacidad de gestión y respuesta del partido ante las demandas de sus militantes.

En entrevista, Espinosa Martínez explicó que esta coyuntura se debe, en parte, a la pérdida de espacios tanto en la administración pública como en cargos de elección popular: “El PRI ahorita está viviendo una crisis tanto de posiciones de representación política como de posiciones en la administración pública, y desde luego eso afecta la capacidad de gestión y de resolver problemas de carácter material y económico”, señaló el funcionario partidista.

El presidente de la Fundación Colosio añadió que muchos cuadros políticos no han logrado adaptarse a este nuevo contexto. “Hay quienes no están acostumbrados a sobrellevar la crisis ni a crear sus propias condiciones de fortaleza material y de recursos para realizar su trabajo político, y hay quienes se rinden a la primera”, comentó.

A pesar de las críticas que se le dirigen al Partido Revolucionario Institucional, Espinosa Martínez sostuvo que su legado en el país es innegable. “Por más que lo critiquen, lo cuestionen o lo descalifiquen, el sistema social, político, económico e incluso cultural que se vive en México fue construido por el PRI y los priistas. Eso podrán negarlo de palabra, pero ahí están los hechos”, afirmó, defendiendo la trayectoria histórica del partido.

Salidas de militantes: un impacto minimizado

Ante la pregunta sobre si las recientes salidas de militantes destacados han debilitado al Partido Revolucionario Institucional, Espinosa Martínez minimizó el impacto, afirmando que el partido tiene la capacidad de renovarse. “Claro, cualquier salida genera un vacío, pero esto es como una escalera de relevos: se hacen huecos, pero inmediatamente se llenan. Eso ni nos preocupa ni nos quita el sueño”, aseguró.

El funcionario partidista también señaló que muchos de los políticos que han abandonado el partido fueron formados dentro del mismo PRI y obtuvieron cargos sin un gran esfuerzo personal. “No se pusieron bien la camiseta ni la sudaron. Piensan que en otros lados les darán las mismas oportunidades, pero la experiencia me ha enseñado que a ese tipo de chapulines y oportunistas, los mismos que los reciben son quienes luego les cierran el paso, porque los ven como traicioneros”, sentenció.

Futuro incierto para quienes abandonan el partido

Sobre el futuro de aquellos priistas que migran a otras fuerzas políticas con la esperanza de ser candidatos, Espinosa Martínez fue contundente. “Es incierto. Se los llevan prometiéndoles muchas cosas, pero al final son los propios cuadros de esos partidos quienes los bloquean. Es lamentable, pero no para nosotros, sino para ellos”, expresó.

Finalmente, J. Trinidad Espinosa Martínez reiteró su lealtad al partido tricolor. “Yo seguiré siendo priista y con el PRI estaré hasta el final. Hay que trabajar para ganar posiciones, porque la cultura política sigue siendo de estar con el campeón hasta que pierda. El destino que tuvo el PRI lo tendrán también los partidos que hoy están en el poder. Y cuando empiecen a perder, los que ahora se van con ellos, se irán con los otros”, concluyó, proyectando una visión cíclica de la política mexicana.

Más artículos