Miles de familias de Tepic comenzaron a recibir dotaciones alimentarias del Programa de Alimentación para el Bienestar (PAB), un apoyo crucial para su nutrición y economía doméstica, con entregas programadas hasta el 25 de julio en el Auditorio Amado Nervo y que se extenderán a todo Nayarit.
Este esfuerzo, liderado por el Sistema DIF Nayarit, tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables, proporcionando productos básicos que contribuyen a una dieta equilibrada y alivian la carga económica. La iniciativa busca impactar positivamente la calidad de vida de los beneficiarios en todo el estado.
María Guadalupe Aguilar Navarro, una de las beneficiarias del programa, compartió su perspectiva sobre el impacto de este apoyo. Para ella, la recepción de estas dotaciones representa una ayuda significativa para asegurar alimentos en su mesa. “Es un apoyo muy grande, y gracias a Dios, lo que trae la despensa: frijolitos, arrocito, avena, las lentejas que no falten, nos ayuda mucho para tener qué comer. Sí me ayuda en mi economía también, aceitito y todo eso. Tenemos un apoyo grande para comer, aunque sea poquito, pero seguro”, expresó Aguilar Navarro.
El Programa de Alimentación para el Bienestar (PAB) es una estrategia fundamental del Sistema DIF Nayarit. El PAB se enfoca en la distribución de paquetes nutricionales que contienen alimentos esenciales para complementar la dieta de las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad económica y social. Este tipo de programas son vitales para combatir la malnutrición y mejorar los indicadores de salud pública en las comunidades.
La distribución de las dotaciones alimentarias del PAB continuará en Tepic del 21 al 25 de julio en el Auditorio Amado Nervo, siguiendo un orden alfabético por apellido para una entrega organizada y eficiente. Posteriormente, el programa se extenderá a las comunidades rurales de la capital nayarita y, en las semanas siguientes, a los demás municipios del estado. Se prevé la entrega de un total de 230 mil dotaciones, beneficiando a 46 mil familias nayaritas, lo que subraya la magnitud y el alcance de esta iniciativa social.