Un total de 700 productores de caña que abastecen al ingenio El Molino quedaron sin seguro social ni seguro de vida al no poder cubrir la cuota anual correspondiente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La situación afecta a integrantes de las tres principales organizaciones del sector: la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) y la Asociación de Cañeros para el Bienestar.
Refugio Polanco Sojo, representante de esta última agrupación, señaló que el problema se debe a que el rendimiento por hectárea apenas alcanzó entre 60 y 63 toneladas, cifra que, combinada con un precio por tonelada de caña inferior en 330 pesos respecto al ciclo anterior, ha dejado sin liquidez a una gran parte del padrón. “Estamos en una situación lamentable. Muchos productores ganaron menos de 10 mil pesos y la cuota del IMSS cuesta más de 22 mil. Es insostenible”, afirmó.
La cuota debía comenzar a cubrirse desde el primer día de julio. El plazo para hacerlo sin recargos vence el 10 de agosto. A partir del día siguiente, quienes no hayan pagado perderán acceso a los servicios médicos del IMSS. “Hay personas con enfermedades crónicas que necesitan consultas constantes. Esto no es un lujo, es una emergencia”, enfatizó.
Polanco agregó que aunque en años anteriores se otorgaron subsidios para cubrir estas cuotas, esta vez no fue posible acceder a ellos. “El programa se abrió sólo unas horas, y nosotros fuimos de los últimos en terminar zafra. No nos dio tiempo de ingresar”, explicó
Se estima que cerca de tres mil productores abastecen al ingenio, de los cuales sólo dos mil habrían obtenido alguna utilidad. Al menos treinta están en cartera vencida, es decir, no pudieron cubrir los adeudos que tenían con el propio ingenio por insumos o créditos agrícolas.
Ante este panorama, los representantes de las organizaciones cañeras solicitaron públicamente la intervención del gobernador Miguel Ángel Navarro para buscar una solución urgente que garantice el acceso a salud y seguridad social de los afectados.