La directora de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Tepic, Arely Orozco Bojórquez, anunció que ayer miércoles en el municipio de Tepic estará la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, como parte de una jornada de trabajo que busca dar continuidad a los esfuerzos en materia turística en todo el estado.
Sobre el tema, Orozco Bojórquez explicó que la funcionaria federal participará en el Consejo Regional de Turismo: “Mostraremos todos los avances en materia turística que hemos realizado durante la administración de la presidenta municipal Geraldine Ponce, especialmente en el tema del turismo comunitario, que ha cobrado gran relevancia a nivel nacional”.
Destacó que uno de los proyectos clave en esta estrategia ha sido la reciente ampliación del Aeropuerto de Tepic, lo que ha permitido establecer vínculos con aerolíneas como Volaris: “Tuvimos una reunión en el lanzamiento del vuelo Tepic-Los Ángeles, donde se planteó una colaboración con agencias de viaje de esa ciudad y buscamos un esquema de ganar-ganar, donde ellos llenen sus aviones y nosotros recibamos más turismo”, comentó la entrevistada.
Asimismo, destacó que el pasado 2 de julio se celebró el Consejo Municipal de Turismo, en el que se presentaron 80 rutas turísticas en el estado, muchas de ellas enfocadas en comunidades rurales: “Desde el inicio de este proyecto estamos capacitando a los artesanos y prestadores de servicios turísticos, y por primera vez creamos un catálogo digital con su oferta”, agregó.
Añadió que durante la visita de la secretaria Rodríguez Zamora, también se presentarán algunos de los principales destinos turísticos de Tepic, como Bellavista, que fue reconocido como Barrio Mágico, y la zona de Aguamilpa, lugar donde inicia la nueva ruta del Gran Cañón: “Todo empieza desde Aguamilpa, precisamente involucrando las comunidades indígenas hasta llegar a Potrero de la Palmita y el Gran Cañón y, de verdad, que es una ruta llena de aventura y de cultura, pero sobre todo de grandes recuerdos que se puede llevar toda la gente que viene a conocer la cultura de nuestros pueblos originarios”.