Con el objetivo de prevenir enfermedades venéreas, incluidos el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), la Secretaría de Salud del estado de Nayarit ha puesto en marcha módulos informativos dirigidos a adolescentes. En estos espacios, los jóvenes reciben orientación sobre el uso correcto del condón y otros métodos anticonceptivos.
La doctora María Guadalupe Ruiz, médico general a cargo de estos módulos, explicó que además de la capacitación se entrega gratuitamente anticonceptivos a quienes los solicitan: “No promovemos el inicio de la vida sexual, sino que buscamos que cuando ocurra, sea de manera informada, segura y responsable”.
Sin embargo, María Guadalupe Ruiz expresó su preocupación ante la negativa de algunos padres de familia a que sus hijos reciban esta información: “Es mejor prevenir que lamentar. Si un joven adquiere VIH, su esperanza de vida podría reducirse”.
En este mismo sentido, señaló que, en Nayarit de cada 100 embarazos, 35 corresponden a menores de edad, cifra que calificó como “altamente preocupante”.
Años atrás, el estado ocupó el primer lugar a nivel nacional en casos de sífilis, además de registrar numerosas infecciones por tricomoniasis y clamidia. También alertó sobre el riesgo de contraer hepatitis B y C a través de relaciones sexuales sin protección.
Finalmente, la doctora informó que en las próximas semanas el equipo de salud visitará diversos municipios del estado para llevar esta información directamente a la población, especialmente en plazas públicas y espacios comunitarios.