La intensa tormenta que azotó el estado de Nayarit el pasado domingo, 1 de junio de 2025, provocó la caída de al menos 20 árboles en diversos puntos de la entidad. Los municipios que reportaron mayores afectaciones fueron Tepic, Xalisco y San Blas; afortunadamente, no se tiene información de personas lesionadas por estos incidentes.
Héctor Pedro Núñez Bueno, director de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, detalló las incidencias: “Nosotros atendimos solamente el reporte de un árbol caído, el municipio creo que atendió algunos otros por ahí también pendientes; en el municipio de Xalisco sí hubo reporte de unos tres, cuatro árboles que reportaron en diferentes lugares, hacia Pantanal, hacia la carretera que lleva precisamente hacia Pantanal, en la zona de Xalisco y por ahí en una escuela de Xalisco”. El funcionario agregó que en San Blas las ráfagas de viento fueron particularmente fuertes, causando la caída de “entre 8 a 10 árboles, donde el personal estuvo también trabajándolo, porque había algunos que estaban obstruyendo las vialidades y las carreteras de algunos puntos”.
El director de la corporación estatal exhortó a la población a tomar precauciones durante el paso de tormentas. Pidió evitar refugiarse bajo los árboles, ya que su integridad podría ponerse en riesgo, y no salir a las calles a menos que sea una situación de urgente necesidad.
Núñez Bueno explicó que “ante la lluvia de esa naturaleza, lo primero que tenemos que hacer, primeramente, si no tenemos nada prioritario de urgencia que atender, salir a la calle, no lo hagamos para evitar algún tema de que podamos quedarnos varados con nuestro vehículo, en alguna vialidad, en alguna avenida principal”. Hizo hincapié en el riesgo de la caída de árboles, señalando que “en la ciudad hay muchos árboles que les hace falta mantenimiento, que desafortunadamente crecieron bastante grandes y el peso que ya tienen ahorita por la acumulación del agua, más aparte el reblandecimiento de las raíces, da como consecuencia que podamos tener caídas precipitadas de este tipo de árboles”.
En la ciudad de Tepic, una lluvia de 30 milímetros, como la registrada, puede generar daños significativos, incluyendo inundaciones o afectaciones parciales en la infraestructura urbana durante el paso de este tipo de fenómenos meteorológicos.