7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritImpulsa COCYTEN la ciencia en verano para niños

Impulsa COCYTEN la ciencia en verano para niños

Fecha:

spot_imgspot_img

El Consejo de Ciencia y Tecnología del estado ofrece un campamento educativo enfocado en materias clave para el futuro

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) inició este lunes 28 de julio de 2025 su curso de verano STEM, un enfoque educativo que busca integrar la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para fomentar el aprendizaje interdisciplinario y preparar a los estudiantes para los desafíos actuales. El objetivo principal es acercar estos conocimientos a niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Jesús Hidalgo, coordinador de Apropiación Social del Conocimiento del COCYTEN, explicó que los facilitadores de los talleres son becarios de los programas del propio Consejo. “Como una forma de retribución a la gente, como una forma de retribución a aquello que ellos están recibiendo, están aportando también a la sociedad a través de nuestras niñas y de nuestros niños”, afirmó. Hidalgo destacó la relevancia de esta interacción: “Esa es la parte más bonita de esto, que ellos van a tener acercamiento con quienes están cambiando Nayarit en este momento, quienes están justamente becados para poder hacer un cambio a través de sus estudios”.

Durante el curso, los participantes realizarán diversas actividades lúdicas y educativas. Entre ellas se incluye un taller de papalotes, donde aplicarán conocimientos de geometría; explorarán la ciencia que ocurre en una granja; conocerán especies de insectos terrestres y la vida marina. Además, participarán en actividades relacionadas con la química, como la creación de sus propios pigmentos utilizando elementos de la vida cotidiana.

Sobre el taller de elaboración de pigmentos, el coordinador detalló: “Están justamente en una actividad de arte y de ciencia, es decir, cada uno de los colores que ellos están desarrollando ahorita en su taller, son colores que están produciendo desde cosas naturales como puede ser una lechuga morada o cualquier pigmento que pueda ser de una flor o de cualquier otro fruto o especie viva en donde se pueda obtener el color justamente para poder formar colores y poder dibujar, pintar, etc.”

Este curso de verano, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, se inauguró este lunes 28 de julio de 2025 y concluirá el 15 de agosto. Ha recibido a participantes de entre 6 y 15 años de edad, en un horario de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Más artículos