“Es competencia del poder legislativo, el dotar a nivel federal y estatal, de las normas que se aplicarán en sus respectivos territorios. Entendiendo, que las normas federales, aprobadas y de acuerdo con la Constitución, serán la ley suprema de la unión.” Literatura sobre el tema.
EL CONGRESO DEL ESTADO
Creo que a nadie le queda duda alguna, que en otros tiempos y actualmente, el Congreso del Estado, tiene establecidas las funciones de los cuerpos de seguridad pública preventivos. Eso es claro en este Segundo Año de Agenda legislativa, coordinada por su presidente el diputado Salvador Castañeda Rangel. Con leyes que se han aprobado, aplicables para todo el estado.
Que funcionan en nuestros 20 municipios.
Como con la Policía Estatal.
Teniendo un espacio para los elementos de seguridad, que operan en tiendas, super tiendas, bancos, industrias y en sectores productivos. Quienes no tienen facultades de ningún tipo de policía.
Estos últimos cuerpos de vigilancia, están desempeñando una función muy clara, de tipo administrativo. De vigilancia de acuerdo a normas de la empresa, sin molestar para nada a los clientes.
No son policías municipales.
No son policías estatales.
Su labor, es simplemente para evitar que algún cliente, tome indebidamente mercancías. O intente robarlas.
E igualmente, se niegue a pagar lo que tomó para su compra.
Eso está claro en el Estado de Derecho, que, para Nayarit, ha normado el Congreso del Estado, en esta etapa, coordinado por el diputado Salvador Castañeda Rangel. No les has dado facultades de policías municipales, estatales o de elementos adscritos a la Fiscalía estatal.
Que sepamos, el Congreso, no ha aprobado ninguna Ley, que autorice al personal de vigilancia privada del negocio que sea, a molestar, interrogar, presionar o acosar a los clientes de los establecimientos donde ellos prestan sus servicios.
Hay que poner esto en la mira de la fiscalía general del Estado.
Del Ayuntamiento de Tepic y su Policías Preventiva.
De la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Pero también de la CANACO Tepic y Nayarit.
Lo que viene pasando en Plaza Fórum, con el comportamiento fuera de la ley, de los vigilantes de un negocio en concreto.
Recórcholis.
De manera específica en su área de Boliche.
Donde el personal de “seguridad privada”, que presta allí sus servicios, empieza a comportarse de manera indebida, Abusiva, fuera de sus tareas y con actitud intimidante para con su clientela.
Las y los quejosos, están denunciando en las redes sociales.
Pero ya también por los periódicos impresos de Nayarit, la conducta agresiva y sospechosa, de los uniformados de esa Plaza Fórum.
El asunto no es un detalle simple.
Es un tema, que amerita ya una investigación de la Fiscalía estatal.
De la Policía municipal de Tepic.
Y desde luego, de quienes son los directivos de Plaza Fórum.
E igualmente de la Secretaría de Economía del estado.
Como de la Cámara de Comercio de Tepic y del estado.
NO SE PIERDE NADA
Incluso sería sano, si el Congreso del Estado, formará una comisión especial, para conocer a fondo el caso y en su oportunidad, a partir de esta mala práctica,
Pudiendo incluso emitir luego, un punto de acuerdo, para que periódicamente se revise el manejo de este tipo de cuerpos de vigilancia. Quienes no tienen facultades legales para interrogar a los consumidores que van a los centros de trabajo donde ellos y ellas prestan sus servicios.
Mucho menos, el apartar a los clientes y visitantes, para darles indicaciones que no son de su manejo.
EL asunto es serio.
Porque todo lo que pone en riesgo la seguridad o confianza de las personas, lo es.
EL ESTADO DE DERECHO
El Estado de derecho se entiende de manera muy sencilla.
UNO. – Que el Estado, haga sólo lo que la ley estrictamente le autoriza.
DOS. – Para que el individuo haga todo lo que quiera, menos lo que la ley específicamente les prohíba.
De tal manera, que ese cuerpo de vigilancia privada, no puede estar.
Por encima del Estado.
Por encima de los ciudadanos.
Por encima de la ley.