En Nayarit es ilegal el cambio de identidad de género en menores de edad; está prohibido que padres de familia lleven a sus hijos a direcciones o instancias oficiales para concretar dicho propósito, sostuvo en entrevista con Meridiano, el director general del Registro Civil en Nayarit, Manuel Martín Fonseca Altamirano.
El funcionario estatal puntualizó: “El código civil prevé, que únicamente quienes pueden acceder a un cambio de identidad de género es o son las personas mayores de 18 años en adelante, pero algo más importante todavía, la CNDH ha promovido ya dos acciones de inconstitucionalidad, una en la ciudad de Puebla y otra en Baja California, en donde sus códigos civiles y sus leyes reglamentarias establecían como un requisito para poder llevar a cabo el cambio de identidad de género que sean mayores de 18 años; en su acción realiza un análisis muy importante y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hace unos meses ya resolvió al respecto y declaró inconstitucional el requisito que prevé que sean mayor de 18 años para llevar a cabo el cambio de identidad de género”.
En fecha reciente se comenzó a decir a través de medios de comunicación, por parte de activistas que el cambio de identidad en menores era posible: “Este tipo de asuntos, digo sí se tiene que tomar de manera muy particular no puede llegar una persona y traer a un bebé y decir simplemente quiero que este bebé ya no sea registrado con el género masculino, sino con el género femenino; no funciona así, según la resolución de la Corte, explica ciertos parámetros que se deben de seguir para poder llevar a cabo este procedimiento”.
“En este caso, lo que la Corte menciona, es que sea un menor en el uso de su autonomía para decidir, y que él se autoperciba con un género o se identifique con un género diferente de que fue inscrito al momento de su nacimiento, entonces si el menor acompañado de sus padres y en presencia de Procurador de la Defensa del Menor, en su caso, hace una manifestación y la solicitud por escrito, la manifestación ante el oficial de registro civil, puede llevarse a cabo el cambio de identidad de género, ahora bien se tienen que reunir estos requisitos forzosamente hablar de temas en particular bueno por la misma Corte está determinado que es un trámite que se tiene que llevar de manera privada, con la finalidad de proteger y tutelar la intimidad y la privacidad de las personas, es por ello que no pudiéramos hablar de si se han llevado o no o quién lo ha hecho y quién no lo ha hecho por la misma privacidad y protección de los datos personales de los propios promoventes”.
Pero no todo está perdido para poder concretar el cambio de identidad de género y registro en los menores de edad, ya que el Congreso del Estado ya trabaja al respecto, según la explicación del propio director del Registro Civil en Nayarit, Manuel Martín Fonseca Altamirano: “Ahora bien, en ese sentido te comento ya recientemente el Congreso ya hizo o está preparando algunas iniciativas de reforma al Código Civil para efecto de que ya los menores puedan acceder al cambio de identidad de género, con base en justamente en la resolución de la Corte, porque nuestra ley como está, tenemos que decirlo, viola derecho humanos, particularmente en lo que corresponde a que limita a que sean mayores de edad los que llevan a cabo los cambios”.
“Si acude un menor con las condicionantes que ya te expresé con los requisitos que se tienen que reunir, aquí al registro civil y lo solicita, tendríamos que valorarlo de manera muy particular el asunto, ver si las condiciones se reúnen, pero nosotros no podemos violentar los derechos humanos de las personas”, apuntó finalmente.