7.7 C
Tepic
lunes, agosto 4, 2025
InicioNayaritRecuperan Río Mololoa con masiva jornada de limpieza

Recuperan Río Mololoa con masiva jornada de limpieza

Fecha:

spot_imgspot_img

Miles de voluntarios, en colaboración con diversas dependencias estatales y federales, participaron ayer en la Segunda Jornada de Limpieza y Saneamiento del Río Mololoa, el afluente más emblemático de Tepic, con el objetivo de restaurar su valor ecológico

Miles de voluntarios nayaritas, junto con autoridades estatales y federales, participaron ayer en la Segunda Jornada de Limpieza y Saneamiento del Río Mololoa, con el objetivo de devolver su valor ecológico al afluente más emblemático de Tepic. La iniciativa contó con la participación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, Beatriz Estrada Martínez.

El río Mololoa, vital para la capital nayarita, ha sido históricamente un elemento central en la vida de Tepic, pero ha enfrentado desafíos de contaminación. Su saneamiento es crucial para el bienestar ambiental y social de la región.

Durante la jornada, el gobernador Navarro hizo un llamado a proteger los recursos naturales y a sancionar legalmente la explotación irracional, enfatizando la necesidad de evitar descargas inconscientes en el río. Subrayó la importancia de que las autoridades, como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), impongan sanciones a quienes contaminan, priorizando la salud ambiental y humana sobre intereses económicos que comprometan el ecosistema.

Claudia Gómez Godoy, coordinadora del Proyecto de Restauración y Saneamiento de la cuenca del río Lerma-Santiago, destacó la relevancia de desazolvar ríos y canales para la gestión adecuada del agua y la prevención de desastres. Afirmó que el río Mololoa tiene el potencial de ser el primer río urbano saneado del país.

Por su parte, el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Gerardo Leyva Álvarez, indicó que estas acciones se enmarcan en el Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, detalló que la primera jornada, efectuada el pasado 7 de junio, contó con la participación de más de 4 mil 200 voluntarios, logrando retirar más de 155 toneladas de basura y 280 metros cúbicos de desazolve y escombros.

Los ciudadanos que participaron en la jornada expresaron su compromiso con el medio ambiente. Alicia Gómez Guardado, participante, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la cultura de limpieza y el adecuado manejo de residuos entre la población. “Es el segundo día de jornada, y la vez pasada, la primera vez, recogimos muchísima basura”, comentó.

Por su parte, César Augusto Topete Torres, otro voluntario, expresó su satisfacción por contribuir al cuidado del medio ambiente. Subrayó la relevancia de la reforestación y el compromiso individual para el mantenimiento de los árboles plantados.

Este esfuerzo colectivo representa un avance significativo en la recuperación del río Mololoa, transformándolo de un foco de contaminación a un símbolo de vida y orgullo para los habitantes de Tepic.

Más artículos